
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
VIDEO.- Como un hincha más: Cetré pasó por 7 y 50 tras el clásico
Fuerza Patria insistirá en la Justicia para que el Gobierno difunda los resultados por provincia
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso ante Jorge Quiroga y es el nuevo presidente
Quién era el científico argentino que apareció muerto en un arroyo en Alemania
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
Trágico final para el científico del Conicet en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Colapinto se rebeló en el GP de Estados Unidos: superó a Gasly y lo dejó último
Verstappen se quedó con el triunfo en el GP de Estados Unidos y Colapinto terminó 17°
Escándalo en el Reducido: suspendido Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por amenazas al árbitro
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No se trata de ambientes fríos y poco acogedores o de desprenderse de todo, pero sí de no buscar refugio en el consumismo
Los espacios no tienen que estar vacíos. Pero Los objetos deben cumplir una función / Fotos: web
Paredes blancas, muebles claros y pocos accesorios: si se buscan en Internet fotos sobre el tema del minimalismo, se encontrarán imágenes de habitaciones escasamente amuebladas.
Stefanie Adam no quiere limitar la noción de minimalismo a la decoración interior: “el minimalismo es un estilo de vida, una actitud”, dice la ex estilista de interiores, que ahora aplica el principio minimalista también para su trabajo como coach de vida.
“El minimalismo es la reducción a lo esencial, en la mente y en los ambientes”, explica Adam. “Esto crea claridad y abre el espacio para las cosas que realmente importan: la familia, la sociedad y los amigos. También para el silencio, la atención, la humildad y la gratitud, de manera que creamos tiempo para nosotros y nuestro crecimiento interior”.
La escritora Anne Weiss descubrió un día que ir de compras no la hacía feliz: “No necesitaba nada de todo eso, y además sabía que muchos de los artículos que compraba se habían fabricado en condiciones cuestionables que además dañaban el medio ambiente” explica Weiss. “De repente me di cuenta de que todo ese frenesí comprador no era bueno, ni para mí ni para nadie”.
Esta filosofía de simplificación a lo esencial va de la mano de una reducción de las cosas que nos rodean. En otras palabras: hay que clasificar y eliminar.
“El exterior y el interior son mutuamente dependientes”, asevera Adam, y recomienda proceder sistemáticamente habitación por habitación en el sentido de las agujas del reloj. Su consejo: revisar cada mueble por separado y cajón por cajón.
LE PUEDE INTERESAR
Aspiradoras inteligentes
LE PUEDE INTERESAR
Decoración de mesas de exterior
Weiss ha probado varios conceptos. Sin embargo, enfoques tales como tener que vivir con un cierto número de prendas de vestir durante un mes o permitirse poseer solo una cantidad determinada de artículos eran demasiado esquemáticos para ella. “Traté de encontrar mi propio método, uno con el que me sintiera cómoda y que me hiciera bien”.
Personalmente, la autora aprecia el método de comprar al revés. La idea: “Caminar por mi apartamento con una cesta como si estuviera en un gran almacén y empaquetar y luego vender, regalar, donar o deshacerme de lo que a primera vista parece innecesario”, explica Weiss.
Más allá del método que se aplique para crear espacio libre: para Adam, un apartamento completamente vacío y estéril no es el objetivo. Por el contrario, según su opinión, tal espacio carecería de personalidad.
La coach de vida entiende el hogar como un lugar personal para recargar energía. En su opinión, objetos personales como las fotos y los recuerdos que tienen una importancia emocional son absolutamente necesarios para sentirse bien.
Sin embargo, estos también pueden ser elegidos deliberadamente y recibir un sitio especial en la habitación. “Estos llamativos elementos contribuyen a una sensación de bienestar para el alma, especialmente en los aparadores o en los alféizares de las ventanas”, asegura Adam.
El uso limitado de colores garantiza una impresión de conjunto tranquila y minimalista. Adam recomienda un máximo de dos o tres acentos de color para evitar el estrés en las habitaciones. Los materiales y objetos cotidianos de diseño uniforme, como un juego de vasos idénticos, proporcionan orden y estructura. Adam advierte: “En el minimalismo no hay reglas, porque cada persona es diferente y tiene necesidades diferentes”.
Para Weiss, el minimalismo no es solo la reducción a lo esencial, sino también el consumo consciente: “El nuevo vestido de poliéster hecho en Bangladesh, el coche, que en la ciudad no me servía para nada, el viaje a países lejanos para descansar después del estrés en el trabajo: no son nada más que disonancias cognitivas, ideas que están en conflicto unas con otras. Me hace bien haber dejado de actuar en contra de mis creencias”.
La autora enfatiza que no considera que su estilo de vida signifique renunciar a aquello que le gusta, y explica que, de hecho, podría tomar prestado, alquilar o comprar usado todo lo que necesita: “Si vivir así tuviera realmente desventajas, no lo haría”, concluye. (DPA)
Revisar cada mueble por separado y cajón por cajón es uno de los consejos de los profesionales
Los espacios no tienen que estar vacíos. Pero Los objetos deben cumplir una función / Fotos: web
En el baño, el minimalismo facilita la higiene
Un dormitorio minimalista es mejor para descansar sin problemas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí