

A la derecha, los textos encontrados con la ayuda de imágenes multiespectrales / Universidad de Manchester
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son un conjunto de textos religiosos antiguos que datan del Siglo III a. C. Fueron descubiertos en cuevas de Cisjordania en los `40
A la derecha, los textos encontrados con la ayuda de imágenes multiespectrales / Universidad de Manchester
El hallazgo ha tenido lugar recientemente, cuando la historiadora y arqueóloga del King’s College de Londres, Joan Taylor, se dio cuenta al inspeccionar los fragmentos que podría haber más de lo que sugería el rollo de aspecto vacío.
Los manuscritos del Mar Muerto son un conjunto de textos religiosos antiguos que datan del siglo III a. C. Estos fueron descubiertos en cuevas en Cisjordania en la década de 1940. Y aunque se han descubierto cientos de fragmentos de estos misteriosos textos antiguos, todavía hay mucho que no sabemos sobre sus orígenes.
Ahora, un reciente hallazgo podría arrojar algo de luz al misterio. Y es que un conjunto de fragmentos aparentemente en blanco alojados durante más de 20 años en la Universidad de Manchester, en realidad contienen inscripciones antiguas ocultas a la vista, aunque visibles con la ayuda de imágenes multiespectrales.
Según cuentan los historiadores, los fragmentos en cuestión se entregaron al experto Ronald Reed, de la Universidad de Leeds, en la década de 1950 donados por el gobierno jordano. La colección, que se pensaba que estaba en blanco, se entregó con el propósito de pruebas científicas del material por Reed, y dado que no parecía existir ningún texto en las piezas, se consideró de poco valor para los eruditos.
Sin embargo, ahora todo ha cambiado con el hallazgo de Taylor. Según ha explicado:
Al mirar uno de los fragmentos con una lupa, creí ver una letra pequeña y desteñida, una letra hexadecimal, la letra hebrea ‘L’. Francamente, dado que se suponía que todos estos fragmentos estaban en blanco e incluso habían sido cortados para estudios de cuero, también pensé que podría estar imaginando cosas. Pero entonces parecía que quizás otros fragmentos podrían tener letras muy desvaídas también.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencia: la adolescencia en cuarentena
LE PUEDE INTERESAR
Desaparición de la Luna: encuentran una explicación
Para salir de dudas, Taylor y su equipo tomaron imágenes de 51 fragmentos en la colección de Reed, identificando seis que justificaban una mayor inspección. De estos, más tarde se descubrió que cuatro contenían texto hebreo/arameo legible escrito en tinta a base de carbón, además de otras marcas y señales, como caracteres fragmentarios y líneas regladas.
En estos momentos hay una investigación en curso, pero los investigadores han adelantado que el fragmento más sustancial muestra cuatro líneas de texto parcialmente preservado, cada una con 15-16 letras. En dicha sección se puede leer la palabra Shabat (sábado), y se piensa que el texto podría estar relacionado con el libro bíblico de Ezequiel (46: 1-3). Según Taylor:
Con las nuevas técnicas para revelar textos antiguos ahora disponibles, sentí que teníamos que saber si estas palabras podrían estar expuestas. Solo hay unas pocas en cada fragmento, pero son como piezas perdidas de un rompecabezas que encuentras debajo de un sofá.
Y tratándose de los manuscritos del Mar Muerto y el misterio que los envuelve, el hallazgo cobra aún más importancia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí