Javier Milei participará junto a Donald Trump del sorteo del Mundial 2026 en Washington
Javier Milei participará junto a Donald Trump del sorteo del Mundial 2026 en Washington
Crimen de la psiquiatra : el sospechoso "era cercano a ella" y "le manejaba las cuentas bancarias"
En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
Silbidos, desazón y enojo de los hinchas de Estudiantes tras la derrota frente a Argentinos
A Gimnasia sólo le sirve ganar ante Platense y busca el tercero al hilo: formaciones, hora y TV
El insólito "pedido" de un hincha de Estudiantes ¡en 2013!: "Que la Selección la dirija Scaloni"
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Se supo cuándo Mauro Icardi le mandó el primer mensajito a La China Suárez: Wanda y Vicuña, cornudos
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este lunes en una cadena de supermercados de La Plata
Semana de la Música en La Plata: el tango copa hoy el Hipódromo, con entrada gratuita
La izquierda vs la derecha en Chile: ¿cuándo será la segunda vuelta entre Jara y Kast?
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Rige el aumento del precio del boleto para viajar de La Plata a CABA: a cuánto se fue
Buscan prohibir la venta de bebidas energizantes a menores en la Provincia
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Los números de la suerte del lunes 17 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El Gobierno rediseñó el esquema de poder en torno a Karina Milei
Alerta estacional: resurge la enfermedad de boca, manos y pies
Con la votación de los no docentes, la UNLP le baja el telón al año electoral
Alertan sobre “crítica” situación en las cárceles: hay casi 63 mil presos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según, un informe elaborado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura, en superficie, es la segunda variedad tinta plantada en la Argentina después del Malbec.
@pabloamado1
La uva Bonarda, a pesar de no tener el marketing y la prensa del Malbec, llegó a nuestro país por las corrientes inmigratorias de fines del siglo XIX, iniciándose su cultivo en la región de Cuyo. El origen de la misma, está vinculada con Francia en la zona de la Savoia, al pie de los Alpes, donde se la llama Corbeau Noir.
En nuestro territorio, estuvo mezclada entre las uvas francesas hasta que fue llamada con el nombre de unas variedades italianas piamontesas, las bonardas. El dilema fue resuelto por medio de estudios de ADN, y hoy la legislación internacional acepta bonarda o bonarda argentina como sinónimo de la variedad francesa.
Esta variedad ha sido utilizada durante mucho tiempo en nuestro país como base de vinos tintos comunes por sus altos rendimientos por hectárea y su sobresaliente aporte de color. Tiene gran aptitud para mejorar vinos de corte, especialmente con Malbec.
Ante el descubrimiento de su potencial enológico, se reduce la producción por hectárea, logrando una calidad excepcional, por lo que comienza su desarrollo como varietal del cual se elaboran vinos de alta calidad.
Por eso, fue una sorpresa cuando, sobre el final del milenio, a Nieto Senetiner se le ocurrió presentar a la Bonarda como un vino de tope de gama.
LE PUEDE INTERESAR
Continúan los encuentros online en el sector vitivinícola
Produce vinos de colores intensos: marcados violetas o púrpuras que evolucionan al rojo rubí. Su aroma es intenso y suelen aparecer atractivas notas frutales de frutas rojas (frambuesa, frutillas, cassis o cerezas) y frutas negras (moras, ciruelas o arándanos). En boca es agradable y dulce, de buena intensidad. Sus taninos son suaves y hacen aterciopelado y elegante al vino.
Superficie
Presente en la mayoría de las provincias vitivinícolas de Argentina, Bonarda registró en el año 2019, un total de 18.305 ha, lo cual representa el 8,5% del total de vid del país.
La provincia de Mendoza tiene la mayor cantidad de Bonarda del país, alcanzando en 2019 las 15.250 ha (83,3%), seguida por San Juan con 2.267 ha (12,4%). El resto de las provincias solo cuentan con 788 ha (4,3%).
Producción de uva
El informe del INV consigna que en 2019 la producción total en el país de la variedad Bonarda fue de 2.370.332 quintales.
En el último año la producción de la variedad Bonarda fue un 2,3% mayor a la cosecha del año anterior
Comercialización
En el 2019 se comercializaron 73.933 hl de vino varietal puro de Bonarda y 154.560 hl en corte con alguna otra variedad. Considerando que el total comercializado de vinos varietales en el país fue de 4.283.058 hl, las ventas de vinos varietales con presencia de la variedad Bonarda representaron el 5,3% de ese total.
En el 2019 el 14% de los vinos varietales elaborados con Bonarda se exportó y el 86% se comercializó en el mercado interno.
Mercado interno
En el año 2019 se comercializaron 196.064 hl de vinos varietales elaborados con Bonarda. El 31% corresponde a varietal puro y el 69% a cortes con otra variedad.
Si bien las ventas al mercado interno de vinos con Bonarda han ido en disminución desde el año 2011 se observa un aumento del 9,9% en el último año, especialmente en los varietales de Bonarda con corte con otra variedad.
El Bonarda y sus cortes como vinos varietales tienen una participación del 9,1% en el total de varietales comercializados en el país en el año 2019.
Mercado externo
Durante el año 2019 las exportaciones de vinos varietales elaborados con la variedad Bonarda alcanzaron un total de 32.429 hl, por un valor FOB de 7.243.000 dólares.
El 39% del total exportado en 2019 de vinos de Bonarda corresponde a varietal puro y 61% a cortes con otras variedades.
El principal destino de los vinos varietales puros en 2019 fue Canadá, seguido por Brasil. Luego figuran Estados Unidos, Reino Unido y Rusia. En tanto para el corte con otras variedades los principales destinatarios fueron: Irlanda, Reino Unido, Bélgica, Brasil y Paraguay, de acuerdo a los datos elaborados por el INV
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí