
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Selección no jugó como se esperaba. Empezó ganando por gol de Messi de penal pero se lo empataron. No tuvo argumentos en el segundo tiempo como para ganar
Rodrigo De Paul y Eduardo Vargas, uno de los duelos de la noche en santiago del estero / AFP
La Selección reanudó anoche su camino en dirección al Mundial de Qatar 2022 con un inexpresivo empate 1-1 frente a Chile, que si bien a la altura de la séptima fecha de la Eliminatoria sudamericana para el Mundial de Qatar 2022 lo mantiene en zona de clasificación, el nivel futbolístico lejos estuvo de responder a las expectativas creadas a partir de los antecedentes y la reestructuración dispuesta por Lionel Scaloni.
Así, el conjunto argentino, que el martes que viene se presentará como visitante de Colombia, en Barranquilla, y había llegado hasta aquí luego de los triunfos conseguidos frente a Ecuador, Bolivia y Perú, y el empate en Buenos Aires contra Paraguay, reapareció en Santiago del Estero, donde sacó ventaja con un penal de Lionel Messi, pero nunca pudo constituirse en dominador, pagando con un empate que firmó Alexis Sánchez .
Ni bien la pelota comenzó a rodar, el juego dejó ver a Cristian Romero como primer marcador central, a Ocampos recostado sobre la derecha, Di María recorriendo el sector izquierdo y Messi libre, en el marco de una formación dispuesta a manejar la pelota y ganar metros con el aporte de los laterales. Galdames fue el primer amonestado por una entrada fuerte a Tagliafico, Martínez Quarta conectó de cabeza un tiro de esquina servido desde la izquierda, pero las buenas intenciones no fueron más allá de una mayor posesión de la pelota en el primer cuarto de hora. Por el contrario, la escuadra trasandina se ordenó y tras hacer una buena cobertura en defensa, aseguró el traslado y a los 12 minutos elaboró el primer ataque serio de la noche, que Romero pudo desbaratar en la puerta del área justificando su presencia en el equipo.
Messi encontró su mejor posición en la derecha, lo cual determinó un adelantamiento de Ocampos y ni bien Scaloni pidió una rotación del propio Ocampos, a la izquierda, y Di María, a la derecha, este metió la pelota en profundidad para Lautaro Martínez, quien fue bajado por Maripán dentro del área. El venezolano Jesús Valenzuela recurrió al VAR para confirmar la infracción y el penal correspondiente terminó en gol cuando Messi colocó la pelota junto a la base del palo izquierdo de Claudio Bravo. La sonrisa del capitán se multiplicó en todos sus compañeros, porque Argentina, que no había logrado aún imponer condiciones sobre la cancha, se ponía en ventaja a los 24 minutos.
Argentina se puso en ventaja por un gol de Messi, que llegó luego de un penal de VAR
La ventaja no modificó el cuadro de situación, porque Argentina continuó sin alcanzar una expresión suficiente como para justificar el gol. Le faltó un mejor control de pelota y ni siquiera Messi pudo generar un circuito en el juego capaz de complicar a un Chile que continuó firme en su idea. En estas circunstancias, Meneses hizo lo posible para que Foyth le cometiera una falta en zona ideal para un tiro libre, y el lateral no supo evitarlo. Aranguiz se hizo cargo de levantar el centro, desde la izquierda, y dos históricos se encargaron del resto: Medel llegó por detrás para conectar bajo al medio, por donde Alexis Sánchez apareció para confirmar el 1-1.
La paridad recién corrió peligro en la última jugada del primer tiempo, cuando Messi se hizo cargo de un tiro libre a su medida, en el borde del área, aunque el arquero fue a buscar la pelota detrás de la barrera y la sacó al córner cuando entraba en el ángulo superior de su mano izquierda.
La inclusión para la etapa complementaria de Lisandro Martínez, por Martínez Quarta, y de Ángel Correa, en lugar de Ocampos, certificó que Scaloni no había quedado conforme con la producción. Por un lado buscó reordenar la última línea con otro jugador que transita su primera etapa en la Selección, por otro darle mayor dinámica al ataque. Pero casi nada se modificó, y la aparición de Julián Álvarez, por Di María, resultó otro intento de mejorar una ofensiva en la cual Lautaro Martínez no encontraba la forma de hacerse notar.
Chile lo empató por un error defensivo tras un centro cruzado que generó una falta de Foyth
Al fin el seleccionado albiceleste pudo establecerse en terreno del rival, los volantes recuperaron más y mejor la pelota, y aunque Messi no terminó de afirmarse en la conducción, la presencia de Lautaro en el área se convirtió en una amenaza para los marcadores. La visita sintió el esfuerzo físico y definitivamente optó por agruparse en defensa, aguantar los embates, y salir de contra.
Nada alcanzó, ni siquiera los ingresos de Nahuel Molina y Ezequiel Palacios, para romper un empate que mantiene a la Argentina bien encaminada al Mundial de Qatar 2022 a pesar de no haber convencido con esta nueva presentación de local, esta vez frente a un Chile que sigue relegado en la tabla de posiciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí