
🔴 En vivo, minuto a minuto: negociaciones hasta el filo del cierre de listas
🔴 En vivo, minuto a minuto: negociaciones hasta el filo del cierre de listas
La Plata, epicentro de la rosca por las listas del 7 de septiembre
Inédito: en La Plata, LLA-PRO y Somos Buenos Aires comparten el hotel
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
En el regreso de los visitantes, Rosario Central venció a Lanús con gol del "Fideo" Di María
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Se fue sin pagar y atropelló a dos mujeres en estación de servicio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
En el Congreso de Estados Unidos aprobaron una ley para regular las criptomonedas
Las imágenes que evidenciaron la afección de Donald Trump y causaron preocupación
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diez hombres, entre ellos tres exmiembros de fuerzas de seguridad, fueron condenados hoy a penas de entre 7 y 17 años de prisión por el denominado "Operativo Sapucay", mediante el cual se desbarató en 2017 una banda dedicada al narcotráfico internacional que operaba desde la ciudad correntina de Itatí.
En el juicio que tuvo a su cargo el Tribunal Oral Federal (TOF) 3 también fueron absueltas dos acusadas, mientras que la pena más alta recayó sobre un preso que lideraba las maniobras desde la cárcel, Carlos Alberto Bareiro (41), quien fue considerado "coautor" de los delitos de "transporte y comercio agravado de material estupefaciente" y "jefe" de "asociación ilícita".
A través de una videoconferencia, el tribunal integrado por Fernando Marcelo Machado Pelloni, Javier Feliciano Ríos y Andrés Fabián Basso, dio a conocer su veredicto y fijó para el 7 de octubre próximo la difusión de los fundamentos de la sentencia.
En el fallo, los jueces impusieron a Jorge Eduardo Espinosa (27), relacionado con la obtención de la droga en el Paraguay y de su traslado una vez ingresada al país, una pena única de 10 años y 6 meses dado que tenía otra condena previa en Corrientes.
Respecto de los exmiembros de fuerzas de seguridad, el tribunal condenó a Diego Osvaldo Ocampo Alvarenga (55), quien era comisario de Itatí, a 9 años y 6 meses, más inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos, como "autor" de "comercio agravado de material estupefaciente" y "miembro" de "asociación ilícita".
A Rubén Ernesto Ferreyra (49), subcomisario y subjefe de la Delegación Corrientes de la Policía Federal Argentina (PFA); y a Carlos Víctor López (43), sargento de dicha delegación y quien negociaba directamente con los demás narcotraficantes; les fijaron penas de 9 años para cada uno, más la inhabilitación absoluta por los mismos delitos y grados de responsabilidad que Ocampo Alvarenga.
Por su parte, Ezequiel Arnaldo Saucedo (25), sobrino de Luis Alberto Saucedo -otro de los supuestos líderes de la banda que será sometido a otro juicio ya que recién fue detenido en 2019-, fue condenado a 8 años y 6 meses bajo la misma calificación que los expolicías.
Para la fiscalía, este joven se encargaba directamente de preparar y hacer los transportes de droga hacia diferentes puntos.
En tanto, Alejandro Ramón Gayoso, (49), acusado de ser el encargado de dirigir los movimientos de la droga desde que ingresaba en Itatí y era distribuida, recibió una pena de 8 años de prisión; al igual que el paraguayo Melanio Mareco Vargas (59), quien trataba directamente con Luis Saucedo para coordinar los envíos del estupefaciente.
Mientras que a Edgardo Javier Coria (41), a quien se le atribuyó el transporte de más de 500 kilos de marihuana desde Corrientes hacia la provincia de Córdoba, le fijaron una pena única de 7 años y 6 meses.
A su vez, Carlos Luis "Carlín" Romero (52), quien se cree obtenía información de bandas rivales para sustraerles la droga, para lo cual era asistido por los policías Ferreyra y López, fue condenado a 7 años.
Y en todos los casos se tomó como agravantes la "intervención de funcionarios públicos" y el "servirse de menores de edad".
Por último, Silvina Soledad Ayala (32), pareja de Luis Saucedo; y Angélica Viviana Saucedo (48), hermana de aquel; fueron absueltas.
Por otro lado, el tribunal no se expidió en esta audiencia sobre los juicios abreviados firmados por otros 27 acusados que evitaron así llegar a la instancia de debate, entre ellos, el exintendente de dicha ciudad de Corrientes, Natividad "Roger" Terán.
De hecho, en la causa principal hubo otros 25 condenados que acordaron juicios abreviados que ya fueron avalados.
A este juicio oral llegaron 12 acusados, para quienes los fiscales Diego Iglesias, Juan Patricio García Elorrio y Martín Uriona habían pedido penas de 3 años y tres meses a 18 años de cárcel.
Y en sus "últimas palabras" antes de conocer el veredicto, seis de los imputados aseguraron ser inocentes y rechazaron las actuaciones de la fiscalía y la Gendarmería Nacional, que fue la fuerza que llevó a cabo la mayoría de los procedimientos.
La "Operación Sapucay" derivó de una serie de procedimientos contra la venta de droga en barrios de emergencia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a través de escuchas telefónicas y otras evidencias se rastreó a la banda hasta Itatí en Corrientes.
Los hechos ocurrieron entre 2014 y 2017, en el "contexto de una asociación criminal con permanencia en el tiempo", sostuvo la fiscalía, que remarcó la "capacidad logística que tenía esa organización de abastecer de marihuana proveniente del Paraguay al mercado ilícito de importantes centros urbanos de nuestro país".
La causa estuvo a cargo del entonces juez federal Sergio Torres, actual ministro de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, quien el 14 de marzo de 2017 ordenó allanamientos, secuestró unos 11 kilos de marihuana y detuvo a 26 de los acusados.
De acuerdo con la acusación, la droga era transportada por vía fluvial desde Paraguay e ingresaba al país a través de Itatí para luego ser distribuida y comercializada en barrios de emergencia porteños y en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero y Catamarca.
Según se estableció en la causa, los cruces se hacían por el río Paraná, a la altura de Itatí y se llegaron a transportar hasta 700 kilos de marihuana en viajes que duraban menos de cuatro minutos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí