
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En París, 20 artistas conocidos mundialmente, por caso, a través de Instagram, muestran 126 obras de variada temática
Mesa de cocina en miniatura perteneciente al Festival de Casas de Muñecas de Kensington / EFE / Kensington Dollshouse Festival
José Manzaneque
PARÍS
EFE
El arte en miniatura, muy popular en las redes sociales, da el salto con la primera exposición a gran escala en una galería europea, en París, en la que 20 artistas conocidos mundialmente muestran algunas de sus obras más emblemáticas.
LE PUEDE INTERESAR
Mozart, ¿precursor del fenómeno fan?
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan el tercer concurso de Fundación La Balandra
Este tipo de arte se ha expandido gracias a las redes sociales, en las que creadores de todo el globo publican en sus cuentas fotografías con juegos visuales bajo la etiqueta común #MiniatureArt.
Ahora, la exposición “Small is Beautiful” concentra en París un total de 126 obras de arte con todo tipo de temáticas y formatos, que van desde el fotográfico y el audiovisual hasta el tridimensional, con el objetivo de provocar al espectador y jugar con su percepción visual durante todo el recorrido.
Las obras ocupan las dos plantas de la galería Joseph, cuyas paredes pasan a formar parte de las creaciones cuando son utilizadas por algunos de los pequeños personajes que las componen.
Hay artistas que se atreven a esculpir en algo tan pequeño como la punta de un lápiz. El artista bosnio Jasenko Dordevic es capaz de tallar en el grafito la figura de una madre sosteniendo a su hija o hasta la Torre Eiffel con todos los detalles.
Con más de 180.000 seguidores en Instagram, el fotógrafo londinense Slinkachu expone sus “Miniature Street Art” (arte urbano en miniatura) en el que utiliza objetos cotidianos para recrear situaciones grandilocuentes.
Se puede ver el cordón de una zapatilla ondulando en un charco para representar a un monstruo marino atacando a un muñeco de apenas unos centímetros. Después de recrear estas situaciones en lugares de todo el mundo, Slinkachu abandona la obra en el lugar en el que ha sido fotografiada.
El fotógrafo francés Samsofy introduce a los clásicos muñecos Lego personificados y representados en miniatura con la utilización de materiales y productos de la vida cotidiana. Por ejemplo, uno de estos muñecos, convertido en artista plástico, surfea una ola de lápices de colores.
Otro de los espacios que más atención acapara exhibe las obras del artista alemán Frank Kunert, que realiza maquetas para fotografiarlas y jugar con la ironía y el humor inteligente.
El papel y el cartón, dos materiales, están presentas a través del dúo de artistas Tank & Popek que presentan varias esculturas hechas en cartón; y de la artista parisina Camille Ortoli, que presenta varios inmuebles realizados en papel con el clásico diseño “haussmaniano” de los edificios de París.
Kunert propone temáticas que están en la vida cotidiana, como la muerte y el amor, a los que representa mediante la maqueta de un cementerio que en su parte alta tiene un jardín dos tumbas y en su parte baja se encuentra el dormitorio de un matrimonio para simbolizar el descanso eterno juntos.
La ciudad anfitriona de la exposición también tiene cierto protagonismo en la muestra con los trabajos del artista francés Nicolas Pierre, conocido por realizar a escala edificios de los barrios obreros o algunos edificios conocidos de París, como el de los emblemáticos grandes almacenes Tati, en el distrito 18.
La pintura también tiene su protagonismo gracias a la sudafricana Lorraine Loots, que realiza dibujos en miniatura que solo pueden apreciarse en toda su riqueza a través de una lupa.
Al final del recorrido, los visitantes observan a través de varios videos el proceso de creación de todas las obras explicado por los propios artistas desde sus talleres.
Además, la galería ha organizado varios talleres de creación artística para niños con el objetivo de motivar a posibles nuevos autores en este campo.
Mesa de cocina en miniatura perteneciente al Festival de Casas de Muñecas de Kensington / EFE / Kensington Dollshouse Festival
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí