Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Qué es el Virus del camello, la infección que afectó a los jugadores de Francia

Qué es el Virus del camello, la infección que afectó a los jugadores de Francia
15 de Diciembre de 2022 | 15:57

A tres días de la final en el estadio Lusail, Francia sufrió un golpe duro a nivel anímico. Tres de sus jugadores fueron afectados por un extraño virus al que se lo denominó “Virus del Camello”.

Poco se sabe de esta afección que apareció por primera vez en Arabia Saudita hace diez años. Los especialistas lo consideran más peligroso que el coronavirus y sus síntomas son similares.

Francia jugó este miércoles frente a Marruecos por la semifinales, ganó y pasó de ronda. Ese mismo día confirmó el contagio de tres de sus jugadores: Dayot Upamecano, Adrien Rabiot y Kingsley Coman. Todos ellos son titulares.

Los tres se mantienen en aislamiento en el hotel para evitar la propagación del virus por el resto del plantel. Presentaron síntomas similares al coronavirus o a una gripe fuerte, como tos, fiebre, dolores de cuerpo, diarrea y vómitos. 

Estaría ligado a la constante exposición al aire acondicionado y el cambio de clima de un ambiente a otro. 

Didier Deschamps, DT francés, detalló que “Hay estados febriles. Todos presentamos atención. Con organismos tensos y fatiga, las defensas inmunológicas de los jugadores son más débiles. A Dayot le sucedió justo después del partido contra Inglaterra, no es casualidad. Nos adaptamos a la situación, sin volvernos paranoicos”. 

Qué se sabe

El Virus del Camello también es conocido como MERS (Síndrome Respiratorio de Oriente Medio). Es una afección respiratoria que tuvo su pico máximo hace nueve años y luego bajó considerablemente. 

La transmisión es de animales a personas, confirmó la OMS. El primer caso detectado se dio en 2012 en Arabia Saudita. Una vez contagiada, la persona infectada puede transmitir el virus a otra gente y propagar la enfermedad, si no se aísla rápidamente. 

Se detectó, en la actualidad, en 27 países como Países Bajos, Corea, Irán, Reino Unido, Qatar, Turquía, Emiratos Árabes, Estados Unidos, Yemen, Túnez, Alemania, Egipto, China, Grecia, Italia, Jordania, Austria, Arabia Saudita y Filipinas, entre otros. 

Desde la Organización Mundial de la Salud sugirieron que “como precaución general, toda persona que visite granjas, mercados, establos u otros lugares donde haya dromedarios y otros animales deben adoptar medidas de higiene generales, como lavarse las manos con frecuencia, antes y después de tocar a los animales y evitar el contacto con los infectados”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla