
Existen métodos menos dañinos que los insecticidas químicos para eliminar a los insectos, como por ejemplo las trampas de feromonas / Web
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trampas, insecticidas, venenos y hasta controles de plagas. Cada especie invasora es repelida con un método en particular. Qué recomiendan los expertos
Existen métodos menos dañinos que los insecticidas químicos para eliminar a los insectos, como por ejemplo las trampas de feromonas / Web
Hormigas, polillas, chinches o arañas: quien tenga de compañeros de piso a estos insectos suele ser acusado de falta de higiene. Pero los bichos suelen entrar en la casa para protegerse del frío o en busca de comida. Y algunos se sienten mágicamente atraídos por un frutero sobre la mesa o por la papelera con residuos orgánicos.
Muchas personas experimentan un gran disgusto cuando encuentran a estos insectos de cuatro, seis u ocho patas circulando por su vivienda. Y se les despierta el consiguiente gran deseo de deshacerse de ellos.
Para eliminar a los insectos se utilizan métodos y elementos diversos, desde el matamoscas y la cinta adhesiva hasta el repelente de insectos. El resultado inmediato es que algunos de ellos mueren, pero los próximos ya se aprontan para llegar.
Los especialistas en el tema recomiendan en primer lugar determinar de qué tipo de bicho se trata.
TRAMPAS EN LUGAR DE INSECTICIDAS
En los negocios puede encontrarse una amplia oferta de productos para combatir insectos. Esta gama abarca desde sprays, aerosoles y cebos hasta vaporizadores eléctricos, agentes de dispersión y trampas de luz.
LE PUEDE INTERESAR
Psicodrama: analizar mediante grupos
“Se requiere cuidado durante su utilización, ya que algunos de estos productos entrañan considerables riesgos para la salud”, apuntan los expertos.
“La mayoría de los insecticidas tienen piretroides como principio activo”, alertan. Estas sustancias pueden provocar por ejemplo síntomas graves de envenenamiento o incluso la muerte en los gatos, acota.
Pero existen métodos menos dañinos para ahuyentar las plagas. “Por ejemplo, las trampas de feromonas son muy adecuadas como medida de apoyo para contener las plagas”, dicen los especialistas. Las feromonas atraen a los machos, que quedan adheridos a la trampa. De esta manera, se interrumpe el ciclo reproductivo.
Para eliminar a los insectos se utilizan métodos y elementos físicos y químicos
“Prácticamente cada plaga puede ser combatida sin fuertes insecticidas”, asevera Markus Puschmann, de la Asociación para el Fomento del Control Ecológico de Plagas.
Por ejemplo las lepismas, que frecuentemente no son consideradas como plagas, aunque pueden causar daños considerables en los libros y el papel mural.
“En caso de una plaga masiva, efectivamente hay que hacer algo al respecto”, apunta Puschmann. Y, en lugar de sprays para insectos, que suelen contener químicos venenosos y que pueden dañar a las personas al quedar en el aire, recomienda cajas de cebo.
“Los insectos toman de allí, junto con la comida, el principio activo que para ellos resulta mortal, sin que se esparza por la habitación”, detalla.
LAS ARAÑAS, COLABORADORAS HACENDOSAS
Generalmente durante las épocas frías, a las arañas les gusta refugiarse en el calor de los hogares. En lugar de matarlas, es preferible transportarlas con vida hacia afuera, o bien arreglarse con ellas. Ya que los arácnidos resultan útiles, dado que se alimentan de insectos como las moscas y los mosquitos y así limpian la casa de bichos.
Un tema no menor son las chinches, insectos que chupan la sangre y pican a las personas. Según Puschmann, “frecuentemente son llevados desde fuera al interior de las casas o viajan clandestinamente en el equipaje de las vacaciones”.
Quien enfrente un problema con las chinches no debería dudar en recurrir rápidamente a un fumigador profesional, ya que es difícil combatirlas de manera exitosa.
CONTRATE CONTROLADORES DE PLAGAS CERTIFICADOS
La búsqueda de un profesional que combata las plagas también tiene sus trampas. De acuerdo con sus experiencias cotidianas, los especialistas apuntan que en Internet se encuentran muchas ofertas, pero que a menudo trabajan de manera no profesional y luego pasan facturas con sobreprecios.
“Las plagas alimentarias, como las polillas, suelen venir con las compras”
La experta considera que lo importante es que la empresa a la que se le asigne el trabajo tenga un certificado oficial de controlador de pestes. Y, también en el caso de los fumigadores profesionales, los clientes deben mantenerse firmes en que se utilicen productos lo más inofensivos posible.
Frecuentemente no se puede evitar que ingresen bichos e insectos a la casa. Sin embargo, se les puede dificultar el acceso, por ejemplo con mosquiteros en puertas y ventanas.
“Las plagas alimentarias, como las polillas, suelen venir con las compras”, dicen los expertos. Por eso, aconseja revisar siempre los alimentos recién adquiridos para detectar posibles infecciones y envasar los productos libres de bichos en recipientes herméticos. (DPA)
Las arañas ayudan a combatir los insectos / Web
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí