Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |LA RECTA FINAL DEL TORNEO ESTÁ QUE ARDE

Diez para triunfar

Gimnasia, que marcha puntero junto a Atlético Tucumán, ya empieza a palpitar las últimas fechas de la Liga Profesional. Quién será el campeón en este 2022. Hagan sus apuestas, la mesa está servida

Diez para triunfar
7 de Septiembre de 2022 | 02:37
Edición impresa

Al cabo de las primeras 17 fechas, la Liga Profesional tiene a Gimnasia junto con Atlético Tucumán en el primer escalón de la tabla de posiciones, ambos con 33 puntos, escoltados por Huracán (31), Godoy Cruz (31), River (29), Boca (29), Racing (28). Argentinos (27), Platense (26) y San Lorenzo (25). Con 10 fechas por delante, que representan un ideal de 30 puntos, la carrera por el título promete ser tan atractiva como siempre, porque si algo de bueno tiene el fútbol argentino, justamente es la paridad que reina entre los denominados equipos “grandes” y el resto.

El presente torneo sirve como ejemplo de este equilibrio entre los clubes de mayor presupuesto, como River, Boca y Racing, con economías que les permite sostener planteles con jugadores cuyos salarios significan millones, con otros que viven al día. Con Gimnasia como primer referente de este grupo, ya que ni siquiera pudo sumar un jugador para una temporada, la presente, en la que incluso sufrió bajas como la de Cristian Tarragona, lesionado en la tercera fecha, y Germán Guiffrey, lesionado.

Tanto el Lobo, como Atlético Tucumán, Huracán y Godoy Cruz, para hacer referencia al pelotón que está haciendo punta, aprovecharon al máximo sus cartas para sacarle ventaja a “grandes”, como River, Boca y Racing, que no pudieron afirmarse por diferentes cuestiones, y en la actualidad asoman como una amenaza para los punteros, aunque desde un segundo plano.

Un repaso por las fechas que le quedan a la Liga Profesional para completar el fixture, permite establecer una serie de partidos que, en todos los casos, pueden ser considerados de “pronóstico reservado” considerando lo ocurrido hasta el presente, porque a todos, absolutamente, les ha costado resolver encuentros, incluso de local, en reductos tradicionalmente complicados, con ejemplos que se multiplican hasta el último fin de semana, en el que ganaron todos los de arriba pero con sufrimiento, como Racing a Argentinos, River a barracas Central y Boca a Colón.

En el caso de Atlético Tucumán, que debía ganar para sostenerse como único puntero, no pudo quebrar la resistencia de Banfield, equipo que aparece lejos de la punta.

Justamente esto, la obligación de ganar, será un problema contra el que tendrán que lidiar los aspirantes al título, en general con planteles “cortos”, que deberán cuidarse de las tarjetas que desembocan en suspensiones y problemas físicos que, por el contrario, están casi fuera de control.

De los tres grandes que aspiran al título, a Gimnasia sólo le queda medirse con Boca: en el Bosque

 

En el tramo final de la Liga Profesional, Gimnasia deberá cruzarse sucesivamente con Newell’s (V), Arsenal (L), Central Córdoba (V), Tigre (L), Barracas Central (V), Boca (L), Banfield (V), San Lorenzo (L), Argentinos (L) y Talleres (V); mientras que Atlético Tucumán, el otro puntero, tendrá que enfrentar a San Lorenzo (V), Talleres (L), Argentinos (V), Estudiantes (L), Patronato (V), Platense (L), Racing (V), Central (L), Unión (L) y Defensa (V).

En lo inmediato, ambos tendrán la supuesta ventaja del superclásico Boca-River, que postergará a uno de ellos en caso de registrarse un ganador, o a los dos de ocurrir un empate en la Bombonera. Son una amenaza, quizás la más importante, por la calidad de sus planteles, junto a Racing, que visitará a Estudiantes en un partido de peligro para sus intereses.

Por nivel de juego, e intérpretes, el equipo que dirige Marcelo Gallardo sería el “enemigo número uno” para los punteros, aunque sin la estatura futbolística de campeonatos anteriores; mientras que los Xeneizes, lejos de convencer, han conseguido resultados que los sostienen en una posición expectante, lo mismo que la Academia, con altibajos muy pronunciados.

Los cuadros estadísticos de la Liga Profesional dejan ver, también, que Gimnasia, Atlético Tucumán, Godoy Cruz y Boca, con nueve, son los más ganadores hasta la actualidad; Gimnasia, Atlético Tucumán, Huracán y San Lorenzo, con dos, los que menos perdieron; Gimnasia y Atlético Tucumán, con ocho, las defensas menos vencidas; en tanto que River con 27, Racing, Tigre con 24 y Boca 23, los ataques más productivos.

Gimnasia y Atlético Tucumán son los equipos con menos derrotas y los arcos menos vencidos

 

Datos que sirven como argumentos para quienes están al frente de la clasificación y con respaldo suficiente irán, en lo que le queda a la temporada, por un título que amenaza con postergarse hasta la última fecha de una competencia en la que prácticamente no habrá equipos que jueguen “por nada” ya que varios están amenazados por el descenso y muchos más atentos a una tabla anual de puntos que establecerá el orden de clubes que representarán a la Argentina en la Copa Libertadores y en la Copa Sudamericana edición 2023.

En resumen, un torneo, el argentino, que a una decena de fechas para el cierre, con 30 puntos por jugar, se muestra apretado en la zona alta de la tabla, con protagonistas que no estaban en los pronósticos de la mayoría durante la previa, y los eternos candidatos un paso atrás, tratando de recuperar el terreno perdido en las primeras rondas, tiempos en los que tenían focalizado el interés en competencias de carácter internacional que terminaron siendo un fracaso, tanto para River, como para Boca, la Copa Libertadores, y Racing, la Copa Sudamericana.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla