Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |“MIRA LO QUE TE PIERDES”, DEL BRITÁNICO WILL GOMPERTZ

Observar la vida desde la óptica de los artistas

Observar la vida desde la óptica de los artistas

Will Gompertz

17 de Septiembre de 2023 | 06:47
Edición impresa

En su nuevo libro “Mira lo que te pierdes. El mundo visto a través del arte”, el experto británico Will Gompertz -autor del bestseller “¿Qué estás mirando?” y exdirector de Comunicación de la Tate Gallery de Londres-, propone observar la vida desde la óptica de los artistas: apreciar los días nublados como el pintor romántico John Constable, ver los paisajes como David Hockney o mirarnos a nosotros mismos como lo hacía en sus autorretratos Rembrandt, entre otros ejemplos.

“Si somos capaces de darnos cuenta humildemente de que sólo ‘vemos’ parcialmente cuando ‘vemos’, el mundo visual se abre de forma asombrosa. Los artistas lo saben”, dice Gompertz en una entrevista, donde se explaya sobre la premisa que va hilvanando su libro, publicado por el sello Taurus de Penguin. El ensayista considera que los artistas son observadores expertos, que perciben el mundo de una forma más profunda y satisfactoria que el resto de los mortales, por lo que el autor -actual director del Museo Sir John Soane de Londres- va enlazando, a través de 31 capítulos acompañados por ilustraciones obras de artistas antiguos y modernos, figurativos y abstractos, galardonados o en ascenso, de todas partes del mudo, para intentar apreciar el mundo que nos rodea con un poco más de atención.

La elección de cada una de las obras que Gompertz (1965, Ashford, Reino Unido) reúne a lo largo del volumen -de Artemisia Gentileschi a Paul Cézanne o de Tracey Emin a Frida Kahlo-, se transforman a la vez en una suerte de biografía de cada uno de los y las artistas elegidos por el autor, revelando aspectos de sus vidas que dan cuenta de esa determinada forma de mirar: ya sea la “armonía”, el “absurdo”, la “naturaleza”, el “dolor”, la “luz” o incluso “vernos a nosotros mismos”, según el título de cada uno de los capítulos.

“Creo que todos somos artistas. Todos tenemos una imaginación increíble, que ninguna otra especie posee, ni ninguna máquina poseerá jamás. Cada uno de nosotros tiene una forma individual de ver y de expresar lo que ve. Por ejemplo, si tú y yo estuviéramos mirando un jarrón de flores y decidiéramos escribir un párrafo sobre el mismo jarrón y las mismas flores, elegiríamos palabras diferentes para describir lo que estamos viendo. Es ese pequeño punto de diferencia lo que entienden los artistas”, describe Will Gompertz en una entrevista.

Exdirector artístico del Centro Barbican de Londres, Gompertz fue editor de arte de la BBC y durante siete años dirigió Tate Media, el área de comunicación de la Tate Gallery de Londres.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla