
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El hombre formado en La Plata Rugby Club, desde su lugar como Head Coach de Los Teros, da su visión respecto a lo que vive con “La Celeste” en Francia
Rodrigo Chagarayrchagaray@deportes.eldia.com
LYON, FRANCIA.- Esteban Meneses es un hombre importantísimo en la historia de La Plata Rugby. Fue campeón como jugador en el año 1995 y como entrenador canario llevó al XV de Gonnet a disputar finales dentro del ámbito de la URBA. Siempre fue considerado como uno de los mejores exponentes que dio el club amarillo en todo sentido. Y vaya lo tanto que fue considerado, que desde el 2016, es el Head Coach del seleccionado nacional de Uruguay: Los Teros.
Con la Celeste ha pegado un salto de calidad exponencial y ya ha disputado, en 2019, el mundial de Japón, con una victoria en la ciudad de Kamaishi ante Fiji que fue sencillamente espectacular.
Ahora con la selección charrúa es nuevamente parte de la máxima cita de nuestro deporte e integra con su equipo el Grupo A. Ya ha disputado, con dispares resultados, test matches importantísimos ante Francia (12-27) e Italia (17-38) y esta noche irá por su primer triunfo ante Namibia en la ciudad de Lyon.
Respecto a lo que pasó en estos partidos, señaló: “Estoy orgulloso del staff y los jugadores por lo que dieron. Claramente Italia nos superó en sectores de la cancha donde no podemos fallar. Nos faltó cerrar mejor el partido, pero enfrente estuvo Italia, que juega el 6 Naciones todos los años y no se le pueden dar tantas ventajas. Pese a eso, nosotros estamos orgullosos de lo que damos como equipo y grupo. A veces no salen las cosas y algunos errores le terminan dando al rival las chances para que nos puedan hacer daño”.
Sobre el próximo compromiso, agregó: “Estamos con ganas de salir a jugar, ya nos hemos enfrentado a Namibia en el estadio Charrúa de Montevideo, pero este de acá es otro escenario. Vamos salir a ganarle a Namibia, es una final para nosotros. Tenemos un compromiso con el juego y con nosotros mismos, queremos seguir haciendo historia. En ser protagonistas con y sin la pelota. Estamos convencidos de lo que queremos y vamos a ir por ello”.
SU AMOR POR LA PLATA RUGBY CLUB Y LA CELESTE
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Agüero y Olivera, de aquellos choques ochentosos a palpitar un nuevo clásico
LE PUEDE INTERESAR
Méndez no está lesionado y sería de la partida el domingo contra Gimnasia
“Cada vez que puedo, estoy cerca de La Plata Rugby. Es mi casa, mi hijo juega en la M-13 y cuando estoy en el país y puedo ir a verlo, voy. Más allá de eso, también estoy cerca del equipo para dar una mano cada vez que esté a mi alcance”, comentó Meneses acerca de su amor incondicional por el Amarillo.
Claro que al hablar de “La Celeste”, el “Mono” también habla con un sentido de pertenencia que lo grafica de pies a cabeza: “El proceso en Uruguay es largo y sostenido en el tiempo en base a muchísimo trabajo; siempre estuve cómodo, con libertad absoluta para desarrollarlo. La dirigencia ha sido parte fundamental en esto y el compromiso del staff junto a los jugadores fue total, por eso es correcto hablar de resultados acerca de un proceso, porque eso es lo que fue”. A lo que añadió: “Uruguay hoy tiene una base muy importante de jugadores que es más grande que la que tuvimos en la previa del Mundial de Japón; eso habla a las claras del crecimiento del rugby uruguayo a todo nivel, porque tenés que hablar de Peñarol y su vigencia en la Superliga americana, del equipo nacional de Seven que viene teniendo muchísimos resultados en el Circuito mundial; en fin, estoy muy agradecido por la oportunidad que se me dio para estar al frente de semejante proceso”.
TODA LA EXPERIENCIA MUNDIALISTA CON URUGUAY
Respecto a lo vivido hace cuatro años en Japón, en aquella tarde mágica en la ciudad de Kamaishi ante Fiji, dijo que “es un gran recuerdo en la mente de todos, fue algo hermoso. Ese triunfo nos dio la pauta para saber que somos competitivos y que para este Mundial podíamos trabajar en dos objetivos muy simples y claros: Italia y Namibia, que siempre fueron los objetivos planeados de antemano. Obvio que enfrentar a Francia y a los All Blacks es un sueño, pero sabemos de nuestras limitaciones. La idea es siempre competir contra todos, pero los partidos contra ellos son realmente un sueño. Sabíamos que “el partido” era Italia, por eso haber sido competitivos solamente un tiempo contra ellos es una cuenta que quedó en el debe. Ahora queremos ganarle a Namibia que siempre fue uno de los objetivos”.
Por último, Esteban Meneses aseguró que “nos preparamos para competir y estamos disfrutando todo esto que estamos viviendo, porque todo siempre tiene un final. Pienso hasta el Mundial, después veremos y todos sabemos que este proceso iniciado en 2016 es largo y hay situaciones que están naturalmente cumplidas. Pero te repito, después del Mundial, veremos”, subrayó acerca de su continuidad como Head Coach uruguayo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí