
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Nuevos audios de Spagnuolo salpican a las ministras Sandra Pettovello y Diana Mondino
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo pidió un cuarto intermedio hasta el miércoles. Y los inquilinos cargaron contra las inmobiliarias y empresarios
la ley de alquileres sigue en debate y sin cambios/archivo
En medio de la incertidumbre que hay en el mercado, por decisión del oficialismo se postergó para la semana que viene la firma de los dictámenes vinculados a la reforma de la ley de Alquileres, luego de escucharse en el Senado a los representantes de inquilinos, que se manifestaron preocupados por el proyecto opositor, el cual llegó con media sanción de la Cámara de Diputados.
Durante un plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda, los expositores cuestionaron la propuesta de volver a los dos años de duración de los contratos con indexación cuatrimestral de los precios y que no se establezcan indicadores fijos para los ajustes.
Consideran que no se puede dejar librados los aumentos al acuerdo entre las partes, dado que ellos no tienen capacidad para exigir condiciones y en los hechos, ante la laxitud de la normativa, terminarán sometidos a los términos que impongan los propietarios.
A su vez, denunciaron abusos de inmobiliarias y ausencia de control al cumplimiento de la ley 27.551, la cual está vigente desde junio del 2020 y no tuvo los resultados esperados producto de la disparada de la inflación. .
El Frente de Todos impulsa una reforma que mantiene los tres años de duración de los contratos con indexación semestral de los precios de los alquileres, conforme indicadores fijos.
LE PUEDE INTERESAR
Sigue el debate por la dolarización y crece la tensión en el seno liberal
LE PUEDE INTERESAR
El oficialismo apura ahora los pliegos de 74 jueces
Para lograrlo, negocia con los senadores del bloque Unidad Federal y con los monobloquistas Alberto Weretilneck, Magdalena Solari Quintana y Clara Vega.
Juntos por el Cambio presionó para pasar a la firma de los dictámenes hacia el final del plenario de comisiones, pero la senadora kirchnerista Juliana Di Tullio pidió un cuarto intermedio hasta el miércoles de la semana que viene a fin de poder “acercar posiciones” dentro del interbloque oficialista y con “otros bloques para llegar a un número significativo en el recinto”.
“La media sanción que viene en revisión perjudica claramente a los inquilinos y lo que pidieron es que se vuelva a la situación anterior. Nosotros tenemos propuestas para mejorar el dictamen”, sostuvo la bonaerense, titular del bloque de Unidad Ciudadana.
El primero en disertar fue el referente de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñoz, quien apuntó los cañones contra las inmobiliarias por la falta de cumplimiento de la ley de Alquileres.
“Quien decide quién puede alquilar y quién no es la inmobiliaria. No hay una ventana del Estado adonde ir a reclamar”, fustigó, y criticó al ministro de Hábitat, Santiago Maggiotti, por no asistir al Congreso para dar su punto de vista sobre la problemática, que es de incumbencia de la cartera que conduce.
Muñoz relató cómo fue agudizándose el drama del acceso a la vivienda en el país conforme fueron pasado los años. “En 1991 había 8 millones de viviendas, había 3.6 personas por vivienda. En 2001, 11 millones de viviendas y 3,1 persona por vivienda. En 2010, casi 14 millones de viviendas y 2.9 de personas por vivienda. En 2022, 18 millones de viviendas y 2.6 personas por vivienda. En la Ciudad de Buenos Aires hay una vivienda cada 1.9 personas, la situación es obscena”, se quejó.
A su turno, Juan Arrizabalaga, representante de Inquilinos Tandil y concejal de Unión por la Patria en esa ciudad, calificó la media sanción de la ley como “una reforma pro mercado y pro rentista” que supone “un nuevo ataque del lobby inmobiliario” al derecho al acceso habitacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí