Los árboles de diagonal 77. El cuidado en la poda de los mismos configura un proceso fundamental / EL DIA
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
VIDEO.- Milagro en medio del temporal en La Plata: así un árbol aplastó un auto
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
El tren Roca, con demoras en el ramal La Plata por una falla eléctrica
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
La Corte rechazó un planteo del PJ por la candidatura de Santilli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien lo estético es relevante, el arbolado urbano ofrece un beneficio que va mucho más allá de la belleza visual
Los árboles de diagonal 77. El cuidado en la poda de los mismos configura un proceso fundamental / EL DIA
El árbol urbano es fundamental en la lucha contra el cambio climático, proporcionando múltiples beneficios que van más allá de lo estético, como la salud pública. No todos los árboles tienen el mismo impacto: los grandes generan más beneficios que los pequeños. Tal como se desprende del artículo “La importancia del árbol urbano para mitigar los efectos del cambio climático”, firmado por el ingeniero agrónomo y arborista certificado, Carlos R. Anaya, en UNLP Investiga, la clave no es cuántos árboles tiene una ciudad, sino su calidad y la cobertura verde que proporcionan. La canopia, o cobertura de las copas, es crucial, pues genera sombra y absorbe contaminantes, regulando la temperatura y mejorando la calidad del aire. Un ejemplo es la diferencia entre calles con árboles como tipas y lagerstroemias, donde el impacto ambiental varía significativamente.
Es esencial que los árboles urbanos sean seguros y sostenibles, lo cual resalta la importancia de la arboricultura, una disciplina poco profesionalizada en Argentina. La falta de formación en esta área limita el potencial de aprovechar todos los beneficios que los árboles urbanos pueden ofrecer. Un principio clave en la arboricultura es plantar el árbol adecuado en el lugar adecuado, considerando las condiciones del suelo y el clima, lo cual también incluye prácticas que mejoran el drenaje y controlan plagas.
La biodiversidad es otro factor relevante al seleccionar las especies para los entornos urbanos. Aunque las ciudades suelen tener diversas especies, algunas pocas suelen dominar el paisaje, lo que puede ser problemático ante el cambio climático y otras amenazas. La regla 10-20-30 es un enfoque aceptado para promover la diversidad, recomendando no plantar más del 10% de una especie, 20% de un género y 30% de una familia, lo que mejora la resistencia del bosque urbano frente a plagas y enfermedades.
La discusión sobre la conveniencia de plantar especies exóticas o nativas sigue en pie, pero lo más importante es que el árbol cumpla su función en el ambiente en el que se planta. Por ejemplo, en áreas industriales sería recomendable plantar árboles cuyas hojas retengan partículas contaminantes, beneficiando así la salud pública. Independientemente de su origen, lo crucial es que cumplan con la función de mitigar problemas ambientales en cada zona específica.
Otro aspecto clave en el manejo de árboles urbanos es la poda. La poda de aclareo, tradicionalmente recomendada para permitir mayor entrada de luz y reducir la resistencia al viento, ha demostrado no ser tan beneficiosa como se creía. De hecho, puede debilitar la estructura del árbol, haciéndolo más susceptible a romperse o caer. Las ramas internas cumplen una función importante, disipando la energía del viento y ayudando a los árboles a mantenerse estables. También juegan un papel crucial en la fotosíntesis durante las altas temperaturas, cuando las ramas exteriores cierran sus estomas para evitar la pérdida de agua. Por ello, la poda sanitaria debería reconsiderarse, salvo en casos de riesgo evidente, ya que estas ramas también son hábitat de diversas formas de vida que contribuyen a la biodiversidad urbana.
En resumen, los árboles urbanos requieren un manejo adecuado para maximizar sus beneficios ambientales, sociales y de salud.
LE PUEDE INTERESAR
Una escapada a las sierras... de Buenos Aires
LE PUEDE INTERESAR
Oliden: pueblo “chico”, gastronomía grande
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí