Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Viruela del mono: detectaron diez nuevos casos en Argentina

Viruela del mono: detectaron diez nuevos casos en Argentina
16 de Septiembre de 2024 | 17:57

Escuchar esta nota

Un total de 10 nuevos casos de viruela del mono se confirmaron en la Argentina durante la última semana, lo que representa un aumento de más del 30% en la cifra de contagios acumulados en lo que va del año, según las estadísticas que publica el Ministerio de Salud de la Nación.

Los nuevos contagios se registraron en su totalidad en la región centro del país, siguiendo el patrón que viene mostrando el relevamiento oficial de la enfermedad. Es que de los 42 casos confirmados durante 2024, 38 son de esta zona.

Al ver el detalle de los infectados reportados durante los últimos siete días, el informe precisa que siete son de la Ciudad de Buenos Aires, dos de la provincia de Buenos Aires y uno de Santa Fe.

“Luego de la alerta emitida en la SE33 (semana epidemiológica 33) aumentó la sensibilidad del sistema de vigilancia, llegando a 180 notificaciones de casos sospechosos en las dos semanas posteriores (77% del total de notificaciones registradas durante el año hasta el momento), permitiendo la detección de 29 de los 42 casos confirmados en lo que va del año. Del total de casos confirmados del periodo, el 84% fue confirmado en las últimas 4 semanas”, detalla el reporte oficial que fue difundido este lunes.

El informe sostiene que la edad media de los pacientes que contrajeron la enfermedad en el país es de 34 años (con un mínimo de 20 y un máximo de 49) y, a excepción de una mujer, son de género masculino. Tres de los casos requirieron internación, pero ninguno demandó asistencia en terapia intensiva. No se registraron en lo que va del año fallecimientos por este virus en el país.

En cuanto a los síntomas, todos los casos presentaron exantemas (erupciones en la piel), más del 60% tuvo fiebre y en menor proporción tuvieron linfoadenopatías, mialgias, cefalea, astenia y proctitis.

El Ministerio de Salud informó además que en 17 de los casos confirmados se realizó la identificación de las variantes, en el Instituto Malbrán, y todos corresponden al clado II. De esta forma, aún no hay registro del clado I, que es el subtipo más peligroso de la enfermedad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla