
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Los próximos días estarán marcados por la cultura literaria. Hasta el 12 de mayo se celebrará la tradicional Feria del Libro en la ciudad de Buenos Aires. Este contexto brinda una buena oportunidad para conocer cuáles son las obras que han sido leídas por casi la totalidad del planeta gracias a la traducción a distintos idiomas. ¿Cuál es el libro argentino más traducido?
Un estudio del centro de investigaciones de la plataforma de idiomas Preply reveló cuáles son los libros más traducidos según su país de origen. La investigación realiza un ranking detallado país por país en el que se puede ver claramente quiénes son los autores extranjeros que más seducen a los lectores locales, y viceversa.
En el marco de la Feria del Libro 2025 en el Predio Ferial La Rural, vale la pena recordar que la traducción es fundamental para la literatura y que abre la puerta a un mundo lleno de nuevas lecturas que enriquecen el lenguaje. Yolanda del Peso, especialista en idiomas de Preply, así lo explica: “Leer es una de las mejores maneras de enriquecer el vocabulario cuando uno está aprendiendo un idioma nuevo, nuestros profesores estarán de acuerdo en esto y suelen animar a sus alumnos a intentar leer algunas de las obras de la lengua que están aprendiendo”.
Y agrega: “la literatura traducida y, cuando se puede, en su idioma original, es una manera profunda y motivadora de aprender. No se trata solo de memorizar vocabulario: se trata de entrar en una historia y en una visión del mundo. Y eso es lo que hace que el aprendizaje cobre sentido”.
En cuanto a los libros más traducidos, la especialista explicó que “cada “bestseller” responde a una pregunta o inquietud que una sociedad se hace en un momento determinado. Algunos libros son “longsellers” porque responden a inquietudes o fantasías que permanecen vigentes durante varios años. En ese universo, vale la pena repasar los 5 libros más traducidos de la historia:
1. La Biblia
Si tuviéramos que arriesgar cuál es el libro más traducido del mundo la respuesta resulta bastante evidente. La Biblia, sumando el Nuevo y Viejo Testamento, fue traducida a 689 lenguas. Representa la historia de Occidente y el dato se encuadra en que también es el libro más leído del mundo. Contiene numerosos libros escritos originalmente en arameo, hebreo y griego koiné.
2. El Principito
El Principito, publicado por primera vez en 1943, ocupa el segundo lugar en el ranking de los libros más traducidos en la historia de la humanidad. La creación de Antoine de Saint Exupéry ha sido traducida a 300 idiomas y aún hoy sigue siendo una historia que atrae a nuevos lectores.
El libro presenta a distintos personajes que interactúan con el pequeño príncipe y repasa todos los aspectos de la condición humana a través de una mirada crítica. El protagonista viaja de planeta en planeta, conociendo personajes que simbolizan distintos aspectos del mundo adulto: el poder, la vanidad, la soledad, la obsesión por el trabajo, entre otros.
3. Pinocchio
Los grandes libros tocan temas importantes para el ser humano, y en esa dirección aparece el tercer puesto del ranking. Uno de esos temas importantes para las personas es la mentira, el tema central de Pinocchio. En el libro de Carlo Collodi, escrito en 1881, el muñeco de madera que cobra vida ve cómo su nariz crece cada vez que falta a la verdad. El libro sirvió para que varias generaciones de padres eduquen a sus hijos en la honestidad. No sólo fue traducido a múltiples idiomas, también fue adaptado al cine, teatro y televisión (como la famosa versión de Disney).
4. Tao Te Ching
El cuarto libro más traducido pertenece a Oriente. El Tao Te Ching es atribuido a Lao Tse, escrito alrededor del siglo VI a.C. Está compuesto por 81 breves capítulos en verso que transmiten la sabiduría del Tao (el Camino), una fuerza invisible y natural que rige el universo. Se ha convertido en una de las publicaciones fundamentales para la filosofía y la religión taoísta. Ha sido traducido a unos 250 idiomas y es una lectura fundamental para los creyentes del continente asiático.
5. Manifiesto Comunista
En el quinto lugar aparece el Manifiesto Comunista escrito por Karl Marx y Friedrich Engels en 1848, un texto político que sentó las bases del comunismo moderno y fue traducido a 200 idiomas. Es un llamado a la revolución de la clase trabajadora contra el sistema capitalista y la explotación de los obreros por parte de la burguesía.
Sostiene que la historia de la humanidad es una lucha de clases, y propone como solución la abolición de la propiedad privada, la colectivización de los medios de producción y la creación de una sociedad sin clases. Su difusión global refleja la influencia ideológica del marxismo durante los siglos XIX y XX. Fue traducido y distribuido por partidos comunistas y sindicatos en Europa, América Latina, Asia y África especialmente
A modo de bonus track cabe destacar que Alicia en el país de las maravillas ocupa el puesto siguiente pero queda fuera del top five. La historia lisérgica creada por Lewis Carrol ha inspirado gran cantidad de películas, libros y dibujos animados.
¿Cuál es el libro argentino más traducido?
Y otro bonus track es el caso del libro más traducido en Argentina. Su autor ha sido Jorge Luis Borges (1889-1986), quien acumuló galardones de todo tipo a nivel literario. Su libro El Aleph, publicado en 1949 y que reúne a sus cuentos más representativos, encabeza el ranking nacional con traducciones en más de 25 idiomas. El cuento que le da título al libro gira en torno a un punto del espacio que contiene todos los puntos del universo simultáneamente, una idea tan deslumbrante como inquietante.
El autor argentino ha superado en repercusiones a nivel mundial a autores de la altura de Augusto Roa Bastos o Mario Vargas Llosa, recientemente fallecido, cuyos libros fueron traducidos a 10 y 19 idiomas respectivamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí