Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |TENÍA 77 AÑOS

Luis Galván: murió el ídolo de la “T” y campeón del mundo

El ex defensor integró la Selección Argentina que levantó la primera Copa en 1978, de la mano de César Luis Menotti. Formó la dupla central junto al Gran Capitán, Daniel Passarella

6 de Mayo de 2025 | 02:48
Edición impresa

El fútbol argentino despide a Luis Galván, el defensor campeón del mundo con la Selección Argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, quien falleció ayer a los 77 años víctima de una neumonía.

El jugador santiagueño fue quien más veces vistió la camiseta de Talleres en su historia con 503 apariciones en 17 temporadas, en dos períodos: el primero entre 1970 y 1982 y el segundo entre 1986 y 1987.

El ex marcador central, que formó parte de aquella defensa campeona del mundo junto al Gran Capitán, Daniel Passarella, falleció en las últimas horas tras estar internado un mes por un virus interhospitalario que contrajo en la Clínica Reina Fabiola de Córdoba y que derivó en una neumonía que fue mortal en su delicado estado de salud.

Según había explicado su familia en diálogo con el diario La Voz del Interior, durante su estadía contrajo un virus intrahospitalario que derivó en una neumonía.

“Los médicos actuaron de inmediato aplicando antibióticos de amplio espectro, más la ayuda de un respirador para facilitar su oxigenación”, señalaron sus allegados en aquel entonces.

A su vez, en marzo pasado, la familia del ex futbolista había informado que había estado ocho días hospitalizado por un problema renal, lo que le impidió asistir a los festejos de la Supercopa Internacional, en la que Talleres venció a River por penales en el estadio General Pablo Rojas de Asunción, Paraguay.

En sus redes sociales, Talleres de Córdoba comunicó el fallecimiento de su ídolo que, en un principio, había ingresado al centro medico por una infección renal: “Hasta siempre, Luis...”

Y agrega el comunicado: “Tras su retiro como jugador, Luis continuó vinculado estrechamente a nuestra institución. Durante más de dos décadas, se desempeñó como director de las escuelas de fútbol de Talleres, trabajando en las divisiones inferiores y en el fútbol femenino. Su compromiso y dedicación fueron fundamentales en la formación de nuevas generaciones de futbolistas.​Luis Galván no solo fue un referente dentro del campo de juego, sino también un ejemplo de humildad, esfuerzo y amor por los colores de Talleres. Su legado perdurará en la memoria de todos los que forman parte de nuestra institución y del fútbol argentino.​ ¡Hasta siempre, querido Luis!”

“Comunicamos con mucha tristeza el fallecimiento de Luis Adolfo Galván, emblema del Club y Campeón del Mundo Selección Argentina en 1978. Acompañamos a su familia y seres queridos en este momento, y elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma”.

 

Galván, que jugó dos Mundiales, acumuló 34 presencias con la camiseta nacional

 

Por su parte, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) publicó: “La Asociación del Fútbol Argentino, a través de su Presidente Claudio Tapia, lamenta el fallecimiento del defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978, Luis Galván, y expresa sus condolencias a familiares y seres queridos. La Asociación del Fútbol Argentino y toda la dirigencia abrazan sentidamente a sus familiares y amigos en este doloroso momento”.

Nacido un 24 de febrero de 1948 en la localidad santiagueña de Fernández, Galván llegó a Talleres en 1970 y se convirtió en una leyenda del ´Matador´ durante los 12 años que estuvo en el club, siendo subcampeón del Torneo Nacional 1977 y consagrándose campeón del mundo con la Selección en 1978.

Tras 12 años, Galván abandonó Talleres para arribar en Loma Negra de Olavarría para la temporada 1982/83. Luego, en la siguiente temporada, jugó en Belgrano, el máximo rival del “Matador”.

Luis Galván, un emblema de Talleres y de la Selección Nacional / Web

En 1984, desembarcó en Central Norte de Salta por un año, luego lo hizo en Bolivar de Bolivia en lo que fue su única experiencia internacional y, en 1986, volvió a Talleres donde se retiró a final de la temporada.

Con la camiseta blanquiazul de Barrio Jardín, el defensor disputó 503 partidos. Y vistiendo la camiseta albiceleste, Luis Galván disputó todos los minutos del Mundial 1978, y contando su participación en el Mundial de España 1982, acumuló 34 presencias.

De acuerdo a los medios periodísticos que realizaron la cobertura del Mundial `78, todos destacaron la actuación del santiagueño durante toda el certamen. Y además, los diarios más importantes de la época calificaron con un 10 su actuación en la final frente a Holanda, que terminó 3-1 en favor del equipo argentino.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla