

Sergio Olguín / Web
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La lluvia empieza a ceder en La Plata: el acumulado barrio por barrio
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
¡Cero mufas! Tinelli y El Tirri con Messi en la previa del triunfo de Inter Miami
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A través de Media Verónica, el autor invita a mirar hacia atrás y hacia adentro, a preguntarse qué hacemos con los afectos que no pudimos cerrar
Sergio Olguín / Web
Verónica Rosenthal vuelve a sumergirse en el torbellino emocional de la pérdida, el deseo y los misterios del pasado. La quinta entrega de la saga creada por Sergio Olguín, titulada Media Verónica, no solo marca el regreso de una de las periodistas más intensas y complejas de la literatura policial argentina contemporánea, sino que confirma una vez más que el género negro, en manos de Olguín, no necesita cadáveres para hablar de la muerte, ni investigaciones policiales para desentrañar los enigmas que laten en los vínculos humanos.
La novela arranca en un tono íntimo y crepuscular: Aarón Rosenthal, padre de Verónica y figura fundamental en su vida, enfrenta una enfermedad terminal. Lejos de las redacciones, las persecuciones y los escándalos mediáticos, la protagonista se instala en un espacio de pausa, que parece suspendido en el tiempo, para acompañar a su padre en ese tramo final que siempre desacomoda, siempre duele, pero también revela. Y es en ese proceso, en ese cotidiano de hospital y recuerdos, donde el pasado emerge como una sombra que no busca asustar, sino ser visto.
Entre las confesiones de Aarón aparece una historia de amor del siglo pasado, tan marcada por el fuego de la militancia setentista como por la censura de las estructuras familiares castrenses. La mujer que marcó aquel tiempo desapareció sin dejar rastro, y lo que comienza como un simple relato nostálgico se vuelve para Verónica una inquietud existencial. Porque si hay algo que caracteriza a este personaje, desde La fragilidad de los cuerpos hasta hoy, es su imposibilidad de dejar preguntas sin responder.
Pero Media Verónica no es solo un reencuentro con las raíces. También es una novela sobre la posibilidad —o la necesidad— de volver a enamorarse cuando todo parece clausurado. La aparición de Manuel Cobos García, un médico andaluz que cruza el océano para atender a Aarón y termina envuelto en los vericuetos sentimentales de Verónica, introduce un nuevo matiz en la narrativa: la pasión como revulsivo, como contracara de la muerte, como puente entre un cuerpo que se va y un deseo que se despierta.
Olguín, con su prosa limpia y su pulso narrativo afilado, construye una historia donde el ritmo no está dado por la persecución, sino por las capas que se superponen en el alma de los personajes. La fuerza de Media Verónica no reside en un misterio a resolver, sino en una verdad que se acepta: que el amor, incluso cuando llega a destiempo, puede cambiarlo todo; que el dolor, incluso cuando se arrastra desde generaciones atrás, necesita ser dicho; y que las despedidas, por más inevitables que sean, también pueden ser un acto de amor.
Desde que irrumpió en la literatura policial argentina, Verónica Rosenthal fue una figura disruptiva. No solo por su tenacidad y autonomía, sino porque rompió con el molde de los detectives atormentados y los comisarios con pasado oscuro. Ella, periodista, judía, sexualmente libre, se convirtió en una heroína moderna, sin capa ni escudo, con contradicciones y fragilidades que no oculta, que expone incluso con rabia. Y esa autenticidad es lo que hace que tantos lectores se sigan encontrando en sus historias, no porque compartan sus decisiones, sino porque reconocen su honestidad.
LE PUEDE INTERESAR
Emilio Frank, Percy Fawcett y el mito reescrito desde América
LE PUEDE INTERESAR
Kang y el duelo escrito en Blanco: una meditación sobre la ausencia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí