

Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La Asociación Cultural Mariano Moreno, también conocida como La Moreno, ha lanzado una urgente campaña solidaria de recaudación de fondos para preservar la Plaza José Pardo, el único espacio verde abierto del centro de Bernal, que se encuentra bajo riesgo de embargo y remate. Esta situación podría dar lugar a proyectos inmobiliarios que eliminarían un pulmón verde vital para la comunidad desde hace más de 30 años.
La Plaza José Pardo, ubicada en la esquina de Belgrano y 25 de Mayo, en pleno corazón de Bernal, fue inaugurada por la Asociación Cultural Mariano Moreno en 1992, en un predio adquirido con el retorno de la democracia. Con cerca de 900 metros cuadrados, este espacio cuenta con árboles, juegos, mesas y bancos que son utilizados diariamente por vecinos y vecinas de todas las edades, representando un punto de encuentro y recreación fundamental.
Sin embargo, la Asociación Cultural Mariano Moreno atraviesa una gravísima situación económico-financiera, agravada por la pandemia de COVID-19 y múltiples compromisos financieros a corto plazo, lo que amenaza con la quiebra de la entidad y, consecuentemente, el embargo y remate del predio de la plaza. La deuda de "La Moreno" asciende a 250 millones de pesos, correspondiente a obligaciones previsionales, pagos de servicios y salarios adeudados durante el período de la pandemia. Ante este panorama, la biblioteca ha decidido apelar a la solidaridad de la comunidad para salvar este espacio verde irremplazable.
Las medidas de cuidado y el cierre de las instalaciones desde marzo de 2020, por casi dos años, provocaron que el pasivo de la asociación se duplicara. En ese momento, aunque se contó con ayuda del Estado nacional a través de programas como REPRO y ATP, no se logró cubrir la totalidad de los salarios. La institución pudo mantenerse abierta gracias al esfuerzo voluntario de sus trabajadoras y trabajadores. A pesar de los esfuerzos realizados en el último año y medio para revertir la situación, las deudas salariales del período pandémico, parte de los aportes laborales y los retrasos en los pagos de servicios públicos, entre otras obligaciones, no han sido resueltas. El escenario actual pone en riesgo no solo el predio de la plaza, sino también cinco empleos registrados, la continuidad de cursos, actividades, espectáculos y la propia infraestructura de la sede social de Belgrano 450. En este proceso, en 2023, la asociación logró la articulación con el Municipio de Quilmes y la Dirección General de Cultura y Educación del gobierno de la provincia para la municipalización del Jardín de Infantes Sietecolores, garantizando la continuidad laboral de la planta docente. Actualmente, el jardín mantiene sus actividades en la sede de "La Moreno" como establecimiento público.
La campaña para salvar la Plaza José Pardo fue lanzada el 5 de junio, Día Mundial del Ambiente, con la intención de sensibilizar a la población sobre la necesidad de preservar los espacios verdes públicos. Según recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Ley Provincial 8912 y un reciente informe de la Fundación Bunge y Born, la disponibilidad de espacios verdes es fundamental para la calidad de vida urbana, ya que impacta en la salud física y mental, fomenta la cohesión social y ofrece beneficios ecosistémicos esenciales como la absorción de dióxido de carbono y la prevención de inundaciones.
Las personas, instituciones y empresas interesadas en colaborar pueden hacerlo mediante transferencia bancaria al alias lamorenobernal, o en efectivo en la sede social de La Moreno. Toda la información y el seguimiento de la campaña están disponibles en la web lamoreno.org/plaza, en las redes sociales de La Moreno y en la página de Instagram @salvemoslaplazabernal. Con este aporte económico, la comunidad puede contribuir a salvar un espacio común que ha unido a generaciones de vecinos de Bernal durante más de tres décadas.
La Biblioteca Mariano Moreno de Bernal, una asociación civil sin fines de lucro, fue fundada como biblioteca popular el 21 de agosto de 1932. Desde entonces, promueve la cultura comunitaria a través de su biblioteca, su complejo cultural y su sala de teatro. Su actual edificio se erigió gracias a una campaña popular en 1959 que permitió la compra del predio céntrico más importante de Bernal. Es la Biblioteca Popular más antigua del distrito, albergando una biblioteca central con sala de lectura y una biblioteca infantil abiertas a la comunidad, además de un complejo cultural con salas de exposiciones, un auditorio de 250 localidades y espacios de formación y talleres.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí