
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Sigue la tensión con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Fentanilo mortal: cómo fue la contaminación que provocó 96 muertes
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
Con gol de la Bestia Merentiel, Boca le gana 1 a 0 a Banfield en La Bombonera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El rey, en el 80° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, evocó a su abuelo Jorge VI con un discurso cargado de emoción
La emoción de los reyes
VIRGINIA BLONDEAU
Por VIRGINIA BLONDEAU
“Cuando regresen a casa, cuenten acerca de nosotros y digan: Por el futuro de ustedes, nosotros entregamos el presente”. Estas son las palabras que dan la bienvenida a los visitantes del cementerio de Kohima, donde descansan restos de soldados británicos que lucharon en la Segunda Guerra Mundial.
El rey Carlos III finalizó con esta frase el discurso que se transmitió por radio la semana pasada para recordar los 80 años de la rendición incondicional del imperio japonés y, como consecuencia, la finalización de la guerra que había azotado a Europa y Asia durante seis años.
Puede parecer un poco anticuado que, con todos los canales de comunicación existentes, Carlos haya elegido la radio para dirigirse al país. Sin imágenes, sin panelistas, sin distracciones. Sola la voz de un hombre emulando a su abuelo, el rey Jorge VI, quien en la mañana del 15 de agosto de 1945, despertó a los británicos de una pesadilla al decirles “La guerra ha terminado”. Su discurso, transmitido por radio, fue uno de los más recordados de su reinado. La voz de Jorge resonó en todos los hogares, una voz temblorosa pero ya no por su tartamudez (que a esa altura había sido superada), sino por la emoción.
Carlos invocó a su abuelo en un discurso muy significativo. La frase de Kohima habla de pasado, presente y futuro y remarca la necesidad de seguir contando la epopeya para no olvidar a los héroes. Ya hay pocos sobrevivientes de la Segunda Guerra y muchos superan los cien años pero la familia real británica se toma muy en serio lo de liderar la memoria emotiva y no olvidar que la nación es lo que es gracias a aquellos que entregaron su vida.
El Rey con el capitán Abbas
LE PUEDE INTERESAR
Un viaje sofisticado: entre grandes ciudades, quesos y champán
Los homenajes, las películas, las novelas y, sobre todo, el tiempo transcurrido, suelen cubrir con un manto de romanticismo a las contiendas bélicas. Soportamos mejor el horror de la guerra si solo recordamos la camaradería, los amores furtivos en las tiendas de campaña y a Marilyn Monroe cantando en el frente de batalla. Pero la romantización de la guerra nos hace minimizar el sufrimiento, idealizar el conflicto y crear leyendas que distorsionan la realidad histórica.
La familia real, con la mejor voluntad, ha propiciado siempre la construcción de este mito pero en su reciente discurso el rey Carlos III ha preferido no soslayar el sufrimiento de los prisioneros, la hambruna, la desolación cuando todo termina y la masacre que produjo la bomba de Hiroshima. El discurso fue una reflexión solemne y profunda, equilibrando el homenaje histórico con un llamado a valorar y proteger las libertades consolidadas gracias al sacrificio de la guerra.
Por la tarde el rey y la reina Camila asistieron a un acto en el que participaron soldados y veteranos. Entre ellos el capitán Yavar Abbas, de 104 años, para leer algunas páginas del diario que había escrito mientras estaba en el frente. Y fue un momento muy especial.
“Antes de leer el extracto me disculpo por salirme brevemente del guión para saludar a mi valiente rey, quien está aquí con su querida reina, a pesar de estar bajo tratamiento para el cáncer. Algo que comparto con él y sobre el que quiero proporcionarle consuelo ya que me he desecho (de la enfermedad) hace 25 años y aún sigo aquí. Y lo saludo, por honrar esta ocasión. Porque su presencia aquí es el camino para asegurarse de que el ejército de su abuelo nunca vuelva a recibir el apodo del Ejército Olvidado”
Abbas se refirió así a los soldados destinados en el sudeste asiático, liderados por lord Mountbatten, tío abuelo, mentor, consejero y como un segundo padre para Carlos. Después de los aplausos, Abbas comenzó su lectura: “Mañana, espero vivir para hacer cosas mejores. Podría haber muerto dos veces antes, pero todavía estoy vivo. Me sorprendería si tuviera una tercera vida.”
La entonces princesa Isabel fue chofer de ambulancia en la Segunda Guerra
Ya a esta altura las cámaras enfocaban a los reyes que, fuera de todo protocolo, tenían los ojos llenos de lágrimas. Camila las dejó fluir y Carlos se tapó disimuladamente la boca cuyos labios temblaban de emoción. “Casi lloré” le dijo luego al capitán Abbas como si fuera un niño contando una picardía. Y es que su madre, la contenida reina Isabel II, y su padre, el poco sentimental Felipe, le deben haber taladrado la cabeza desde su infancia con la cantinela de que no se llora en público. Tuvo que esperar hasta los 76 años para hacerlo.
Los duques de Edimburgo y los duques de Gloucester también fueron protagonistas de sendos actos en otras ciudades del país. ¿Los grandes ausentes? Los príncipes de Gales que se limitaron a mandar a postear unas lindas frases en Instagram.
Cuando Guillermo sea rey ya no quedarán veteranos en este mundo, se habrá terminado la memoria viva y no habrá ningún inglés que haya escuchado el discurso del rey Jorge VI en 1945. Los actores solo vivirán en el recuerdo. El joven rey deberá elegir entre conservar el mito o, por el contrario, dar vuelta la página y olvidar la guerra. A juzgar por su actitud, habrá respeto pero no lágrimas de emoción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí