Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

De a poco La Plata abandona el viejo código postal 1900

1 de Septiembre de 1999 | 00:00
Ya está en vigencia el nuevo código postal alfanumérico que regirá de ahora en más para el envío de correspondencia incluso para el uso domiciliario. La Plata ya no es simplemente 1900, sino una combinación de cuatro letras y cuatro cifras que determinan la ubicación exacta de la cuadra y si es vereda par o impar. Por ahora este sistema no es obligatorio y durante un tiempo convivirá con la vieja fórmula de los cuatro caracteres que le corresponden a cada localidad.
A los cuatro números que se utilizaron hasta ahora se le antepondrá la letra correspondiente a cada provincia, que es como la antigua clasificación de las patentes de los automóviles y que en el territorio bonaerense es la B. Pero no en todos los casos se mantendrá el viejo código postal. En nuestra ciudad, según el barrio y la cuadra podrá ser 1900, 1901, 1902 etc...Luego le seguirá una combinación de tres letras que el Correo Argentino denomina "cara de manzana", que estará relacionada con la cuadra y la altura del destinatario.

Un ejemplo en una cuadra céntrica platense: calle 7 del 600 al 650. Allí el código postal que le corresponde es B1900DHN a la vereda par y B1900DHA a la impar. Pero muchos remitentes dejaron de ser 1900; como algunos sectores de Villa Garibaldi que es 1914 o una parte de la calle 71 de Los Hornos que es 1910.
En el Correo Argentino aclararon que ambos sistemas de reparto se mantendrán durante el tiempo que se considere necesario para que no se preste a confusiones y pueda abandonarse definitivamente el viejo código. En cada oficina de la empresa se ofrecen los libros con los listados de todo el país y, por 15 pesos, se puede adquirir el de CD rom con toda la información. La mayoría de las empresas de servicios ya han incorporado la combinación alfanumérica y los usuarios conocerán la nueva denominación de su remitente al recibir las facturas que reciban en estos días.
La idea de esta ampliación del código postal apunta a agilizar la clasificación de la correspondencia y mejorar de esa forma el proceso de envío. La propuesta ya estaba incluida en las condiciones de privatización del correo, pero recién ahora se puso en marcha de manera masiva, incluyendo el uso residencial. En julio arrancaron con las grandes empresas y los organismos públicos, porque quisieron ir divulgando la nueva modalidad paulatinamente. En ese momento, el Correo Argentino explicó que se pretendía no confundir a la gente con tantos cambios.
Desde las oficinas del Correo Argentino se puso énfasis en que por ahora el uso del código alfanumérico no es obligatorio. Las cartas que incluyan el viejo 1900 de La Plata seguirán llegando a destino sin inconvenientes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla