Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Polémica por la veracidad de "Una mente brillante"

17 de Marzo de 2002 | 00:00
La recta final en pos de los preciados premios Oscar se ha enrarecido con las denuncias contra la veracidad del filme "Una mente brillante" y el trabajo a favor de la película por parte de sus hacedores que hasta sumó una declaración televisiva del científico retratado en el largometraje.
Los estudios Universal (productores del filme) acusaron a los rivales de "Una mente brillante" de haber iniciado una campaña de "mala prensa" para con el filme de Ron Howard, protagonizado por Russell Crowe y Jennifer Connelly. Se quejan ante versiones que cuestionan la fidelidad del guión respecto de la vida real.
En esa línea, en las últimas semanas han aparecido varios artículos que destacan las diferencias entre la verdadera historia de Nash y lo que muestra la pantalla grande.
Entre los puntos salientes de la controversia se cuenta la ausencia total de referencias a supuestas tendencias homosexuales y antisemitas del matemático, así como la existencia de un hijo extramatrimonial.
En pos de resaltar la veracidad de la película, el mismo matemático John Nash ofreció una entrevista para la cadena televisiva estadounidense CBS, donde negó haber sido antisemita y homosexual.
"En determinados momentos tenía ideas muy extrañas", señaló Nash culpando de su etapa esquizofrénica una carta con expresiones en contra de los judíos.
"La carta en la que Nash ofendió, en su momento, a los judíos no tiene ninguna importancia porque el científico no era consciente de lo que hacía", dijo el actor australiano Rusell Crowe (que encarna a Nash en el filme) justificando el hecho de que el tema no aparece en la película.
Sobre la supuesta homosexualidad que profesó el matemático que superó la esquizofrenia y llegó al Nobel, fue su esposa, Alicia Nash, quien sostuvo que ella sabría si su marido alguna vez fue homosexual.
"Lo conozco desde que tenía 20 años y eso simplemente no es así. Yo lo sabría", afirmó la mujer de Nash, quien en la película fue asumida por la también nominada actriz Jennifer Connelly.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla