Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Unos 2 millones de personas ya usan ringtones en sus celulares

A 10 años de creado, es el servicio más popular de la telefonía móvil

23 de Agosto de 2008 | 00:00
Hay de todo y para todos los gustos. Clásicos, modernos, originales, repetidos, aburridos, ridículos. Y pueden sonar donde uno menos lo espera. En plena calle, en medio de un colectivo o en la mesa de cualquier restaurante. A diez años de su creación, el ringtone se ha convertido en el servicio más usado de la telefonía móvil, tanto que, según admiten en las propias empresas, hasta el momento no han dado con un servicio capaz de reemplazarlo en popularidad.

Lo que hay que saber sobre los ringtonesSi bien muchos son gratuitos y ya vienen incorporados al celular, en el país hay dos empresas que los comercializan: Ubbi y Toing. La primera es de marzo de 2003 y en los primeros dos años vendió más de cinco millones de descargas. El caso de Toing es más reciente: tiene apenas tres años pero ya vendió casi tres millones de tonos a casi un millón de clientes.

Así como desde las propias empresas se estima que son cerca de dos millones las personas que usan ringtone en sus celulares, no resulta muy difícil trazar el perfil de esos usuarios: el 85% tiene entre 13 y 45 años, pero la mayor concentración se da en la franja que va de los 18 a los 35. En cuanto al sexo, es parejo: 50 y 50. Desde Toing se asegura que casi el 75% de los clientes son adolescentes. El resto son adultos que buscan "personalizar" su celular, en general usuarios activos que en promedio bajan dos ringtones al mes.

"Los ringtones no son una moda", recalcan en la empresa, donde también se aclara que desde hace unos años las firmas discográficas ya les hacen firmar a los artistas en los contratos que sus trabajos pueden llegar a grabarse en cualquier formato, incluido un ringtone.

Lo que dentro de este universo nunca para de cambiar, y mucho, son las variantes que adopta el mismo servicio para los distintos tipos de clientes. Y aquí, dicen muchos, tal vez se encuentre una de las grandes razones del éxito.

Es que, aunque no sea así, por momentos todo hace suponer que hay tantos ringtones como personas en el mundo. O al menos eso parece, ya que resulta difícil no darse vuelta para ver quién es el dueño de esa melodía tan pero tan particular que comenzó a sonar en el lugar menos pensado. Vivaldi en el colectivo, la voz de algún ex presidente avisando en la calle que uno tiene un mensaje o hasta algún estribillo de Madonna dando aviso que hay una llamada en línea.

Dentro de este panorama, no son pocos los que aseguran que un ringtone revela, de alguna manera, la personalidad de quien lo porta con orgullo. Los tonos pueden hablar de personas amantes del reggae, de románticos, conservadores, osados, ridículos y hasta politizados.

Según el modelo de teléfono, se pueden cargar timbres monofónicos (melodías que suenan con bips), polifónicos (partituras más complejas), true tones (30 segundos de un tema original) y los llamados crazy tones (sonido y voces). En este nuevo ranking musical, hoy puede oírse desde la melodía de alguna serie de televisión hasta la voz atimbrada de Julio Cobos diciendo "mi voto no es positivo..."

Para muchos, incluso, la moda de los celulares y sus aplicaciones sonoras pueden dar lugar a que existan exclusivamente compositores de ringtones. Uno de los ejemplos que siempre se usan para explicar esto es el caso del ringtone de "Los simuladores", una melodía que nunca existió como tema pero que, sin embargo, fue el tono más vendido en la historia de los ringtones en la Argentina.

Tener una melodía pegadiza, una broma, algún sonido escatológico o la voz de un famoso para que suene el celular cuesta algo más de dos pesos más IVA y se paga una sola vez. El usuario puede almacenar toda la cantidad de tonos que quiera o que su equipo soporte. Y hasta puede elegir un ringtone diferente para cada persona, así sabe quién es antes de atender.

La empresa proveedora del servicio, por su parte, debe pedir autorización a la discográfica y abonar unos 70 pesos por tema para ponerlo a disposición de los usuarios. Y después debe pagar el 10% del ingreso de lo que cueste la descarga.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla