

La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Con alto acatamiento arrancó el paro docente en la Universidad
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una alternativa que manejaría el Gobierno ante las tasas de interés altas para dar más crédito y la presión impositiva
El envejecimiento del parque automotor en el país y las dificultades para acceder a un auto cero kilómetro, precios elevados y muy poco crédito, son dos factores que estarían siendo analizadas por el Gobierno naciona. Una herramienta que también se evalúa, según fuentes del sector, sería la de lanzar una nueva edición del “Plan Canje”, una vieja y conocida operatoria para facilitar la llegada a un vehículo totalmente nuevo.
Ante la dificultad de incidir directamente en las tasas de interés o en los impuestos, en el Gobierno baraja la posibilidad de implementar ese instrumento que no dependa de subsidios estatales. La idea es estimular la renovación del parque automotor de forma natural, otorgando beneficios al comprador de un vehículo nuevo que entregue un usado.
Una de las medidas ya implementadas para darle más valor a los autos viejos fue la ampliación del número de autopartes que los desarmaderos habilitados pueden recuperar, pasando de 30 a 142. Esto busca que el auto usado tenga mayor valor, tanto para su mantenimiento como para ser entregado como parte de pago en la compra de uno nuevo, se explicó.
Argentina ya tuvo dos experiencias de “Plan Canje” en 1995 y 1999. El primero ofrecía un 20% de descuento en la compra de un 0Km., financiado por el Estado, los fabricantes y los concesionarios. El segundo otorgaba un cupón con un monto fijo para la compra de un vehículo nuevo, con la posibilidad de endosarlo.
Hoy, las opciones que se analizan para un nuevo plan,, son diferentes. Una posibilidad es ampliar el cupo de exención de aranceles de importación para vehículos híbridos y eléctricos, un beneficio que podría extenderse a todo el sector.
Otra herramienta en estudio es eximir a las terminales de los aranceles de exportación, a cambio de que utilicen ese beneficio para vender autos 0Km. tomando un certificado de desguace como parte de pago. Se estima que, si el proyecto avanza, se implementaría el año próximo.
LE PUEDE INTERESAR
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
LE PUEDE INTERESAR
Sube el biocombustible e impactaría en las naftas
La Argentina tiene un parque automotor con una antigüedad promedio de 14,3 años, lo que marca un retroceso del 1% respecto al año anterior, cuando era de 14,1 años. Este dato, proveniente de un informe anual de la Asociación de Fábricas de Componentes (AFAC), pone en relieve la creciente obsolescencia de los vehículos en circulación. Para frenar esta tendencia, el sector estima que se deberían vender al menos 1,1 millones de autos 0Km. por año, una cifra muy lejana de las proyecciones actuales.
A pesar de una leve recuperación en las ventas y proyecciones de 650.000 unidades para 2025 y 700.000 para 2026, el mercado todavía se encuentra muy por debajo del objetivo mínimo de 1,1 millones de vehículos. Los principales obstáculos para alcanzar esta cifra son los altos precios y las condiciones de crédito desfavorables.
La disponibilidad de crédito tiene que seguir creciendo y el costo tiene que caer a un nivel que permita que la gente se vuelque a invertir en un auto. Hoy el 50% es crédito y plan de ahorro y la mitad al contado. Estamos lejos”, opinó Martin Galdeano, presidente de Ford Argentina, según el portal de Infobae.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí