Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La planta depuradora permitirá recuperar balnearios en Berazategui

La planta depuradora permitirá recuperar balnearios en Berazategui

El acto con la presencia de la Presidenta.

17 de Enero de 2009 | 01:00
Comenzó a construirse la Planta depuradora de Líquidos Cloacales de Berazategui, con la presencia de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández y del intendente, doctor Juan José Mussi; quienes realizaron una ceremonia por el inicio de las obras, en avenida 14 y Ribera.

Asimismo, se habilitó para el funcionamiento, un tomógrafo en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui; y se puso en marcha la pavimentación de la avenida Lisandro de la Torre, desde calle 7 a avenida Florencio Varela (límite con Quilmes); de calle 24, entre 135 y Ruta Provincial Nº 36 y de calle 63 en Hudson, camino al río.

El acto se desarrolló en el predio que ocupará la futura planta depuradora, donde una enorme cantidad de vecinos se acercó al lugar manifestando alegría por la concreción de esta obra para el distrito.

El jefe comunal, doctor Juan José Mussi, expresó: "Hace muchos años el pueblo de Berazategui manifestó que no quería ser la cloaca del conurbano. Este intendente visitó a varios funcionarios nacionales durante los gobiernos anteriores pero no tuvo suerte. Tuvo que venir un gobierno peronista para poner en marcha la obra de la planta depuradora de líquidos cloacales".

"Esta obra va a generar desarrollo en la costa berazateguense a lo largo de 21 Kilómetros, y permitirá recuperar los balnearios para los más humildes y propiciar proyectos inmobiliarios que fundamentalmente generarán trabajo. Nuestros ciudadanos no quieren vivir de arriba, nuestros ciudadanos no quieren ser mantenidos, nuestros ciudadanos quieren ser parte de esta patria libre, quieren trabajar. Esto -refiriéndose a la obra- se llama: Justicia Social", agregó Mussi.

Estuvieron presentes en el acto también, el ex presidente de la Nación, Néstor Kirchner; el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el Ministro de Planificación, Julio De Vido; el Jefe de Gabinete de Ministros, Sergio Masa, y el Diputado Provincial, Jorge Ribeyrol; entre otras autoridades municipales y provinciales.

Detalles

En cuanto a la planta depuradora de líquidos cloacales tendrá una dimensión de 180 x 400 metros y el Sistema de Bombeo y el Emisario rondará los casi 4 metros de diámetro, lo que demandará una inversión de más de 400 millones de pesos.

La empresa brasileña Camargo Correa, es la firma que ejecutará la construcción histórica para el distrito de Berazategui, luego de haber ganado el llamado a licitación dispuesto por Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA).

La Planta separará sólidos densos (arenas, canto rodado, metales, escombro), sólidos flotantes y grasas, que irán al CEAMSE. El proceso se complementará con un conducto "Emisario" de 7,5 km de largo. Los últimos 1.500 metros tendrán difusores que provocarán la Dilución y Digestión de los contaminantes en el Río.

La construcción de la planta de depuración en Berazategui forma parte de un proyecto de infraestructura mayor del gobierno nacional, que implica la construcción de otra Planta y Emisario en Avellaneda, sobre las márgenes del Riachuelo. Debido a la construcción de la otra planta, el caudal a tratar en Berazategui disminuirá considerablemente (25 - 27 m3/seg).

Por otra parte, se puso en marcha el tomógrafo para el hospital del distrito, donde el director del nosocomio, José Potito junto a la Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner y el Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Claudio Zin agradecieron personalmente a la presidenta por la llegada de este aparato de última generación.

Cabe destacar que el costo del tomógrafo fue de 1.308.000 pesos; a lo que se suman equipo de rayos por un valor de 73.990 pesos. Los mismos fueron solventados con un subsidio proveniente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Por último, se reafirmó la concreción del convenio de pavimentación de 500 cuadras, que sumado a todas las obras anteriores, completa una inversión del gobierno nacional en Berazategui de 645 millones de pesos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla