
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Puso en marcha una serie de talleres para chicos y chicas de 6 a 12 años en el Paseo del Bosque de La Plata. Buscan llevar la experiencia a las escuelas
Con una bola de telgopor y una lámpara, los chicos descubren “las caras de la luna”
Una tarde gris y fría no es impedimento para que los niños jueguen y se diviertan al mismo tiempo que se acercan al fascinante mundo de la ciencia. En este caso, de la Astronomía y la Geofísica. Esa es la propuesta del Observatorio platense para estas vacaciones. Y cada tarde la disfrutan chicos y chicas de entre 6 y 12 años. Desde hablar con un volcán que les cuenta cómo es por dentro hasta simular una erupción con sal, bicarbonato de sodio y vinagre, los pequeños descubren -siempre jugando, dibujando o haciendo manualidades- las distintas caras de la luna, los movimientos de la tierra y hasta qué es y cómo funciona un GPS.
Si bien los temas que abordan son similares, los niños de 6 a 8 años trabajan en un grupo y los de 9 a 12 en otro que realiza actividades con mayor nivel de complejidad, cuenta el prosecretario de Difusión del Observatorio, Luis Gómez. Quienes organizan los juegos y enseñan a los chicos son alumnos de la facultad que, por cierto, logran captar su atención por completo durante la hora que duran las tareas programadas.
"Se trabaja con la modalidad de talleres temáticos de Geofísica y Astronomía", explica Luis, mientras atraviesa el predio del Observatorio para llegar a un aula donde los más pequeños se disponen a conocer al "Señor Volcán".
"YO ESTUDIO VOLCANES"
A coro, le van haciendo las preguntas que aparecen en una pantalla. ¿Cómo nacen los volcanes? ¿Qué es un volcán? ¿Cómo es un volcán por dentro? Algunos no dejan pasar la oportunidad de expresar sus conocimientos. "Yo estudio volcanes, tienen piedras y lava", dice un niño. "La lava pasa por unos tubos", acota otro. Y un tercero asegura: "Yo vi un volcán, y el capitán Garfio se puso ahí y estaba muy caliente".
El "Señor Volcán" les cuenta que su familia es numerosa y que tiene parientes hasta en otros planetas y debajo del mar. "Ahí, el fuego se apaga con el agua", acota un pequeño. A partir de esas intervenciones, alumnos de Geofísica les van enseñando. Para terminar arman uno con una masa de sal, y con bicarbonato de sodio y vinagre simulan una erupción.
Al mismo tiempo, en otra aula hay más niños. Junto a estudiantes de Astronomía están descubriendo "Las caras de la luna". Una gran bola de telgopor simula al satélite. Bajan las luces de la sala, y una lámpara que hace las veces de sol la ilumina. Los chicos se disponen en círculo y cada uno la dibuja desde su perspectiva. "Así aprenden el porqué de la luna llena, la nueva, cuarto creciente y cuarto menguante", detalla Luis Gómez.
LOS SECRETOS DEL GPS
Una de las actividades más atractivas para los chicos de 9 a 12 años es "La búsqueda del tesoro con GPS". Gómez aclara que "la idea principal no es enseñarles a manejar el aparato, sino cómo funciona el sistema de posicionamiento global. Para ello se esconden pistas por todo el predio (puntos que carga el alumno tallerista), se les da un GPS bastante simple, y cuando llegan a un punto se encuentran en un papel con los datos de otro (latitud, longitud y altura), hasta completar 5 o 6 y llegar al tesoro: una caja repleta de premios", comenta.
Y añade: "Así saben cómo funciona el aparato de un auto; aprenden que es un receptor que capta información de una red de 24 satélites y que necesita como mínimo recibirla de cuatro para poder ubicar un lugar".
Las actividades continuarán hasta mañana. Los niños de 6 a 8 también tienen la posibilidad de fabricar un cometa con hielo seco. Los mayores, de "viajar al espacio", conocer los movimientos terrestres y los volcanes más en profundidad. Los interesados deben llamar al 423-6593 interno 112. "Durante el período de clases, realizamos los mismos talleres para las escuelas que lo piden", concluye Luis Gómez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí