Milei congela los cambios de Gabinete y descarta convocar a Kicillof para dialogar
Milei congela los cambios de Gabinete y descarta convocar a Kicillof para dialogar
Impactante choque en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
Dictaron conciliación obligatoria en la acería de Berisso y hubo acatamiento de los trabajadores
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
Huracán Melissa llega a la categoría máxima en el Caribe y temen “inundaciones catastróficas”
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada fue un caos
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Puso en marcha una serie de talleres para chicos y chicas de 6 a 12 años en el Paseo del Bosque de La Plata. Buscan llevar la experiencia a las escuelas
Con una bola de telgopor y una lámpara, los chicos descubren “las caras de la luna”
Una tarde gris y fría no es impedimento para que los niños jueguen y se diviertan al mismo tiempo que se acercan al fascinante mundo de la ciencia. En este caso, de la Astronomía y la Geofísica. Esa es la propuesta del Observatorio platense para estas vacaciones. Y cada tarde la disfrutan chicos y chicas de entre 6 y 12 años. Desde hablar con un volcán que les cuenta cómo es por dentro hasta simular una erupción con sal, bicarbonato de sodio y vinagre, los pequeños descubren -siempre jugando, dibujando o haciendo manualidades- las distintas caras de la luna, los movimientos de la tierra y hasta qué es y cómo funciona un GPS.
Si bien los temas que abordan son similares, los niños de 6 a 8 años trabajan en un grupo y los de 9 a 12 en otro que realiza actividades con mayor nivel de complejidad, cuenta el prosecretario de Difusión del Observatorio, Luis Gómez. Quienes organizan los juegos y enseñan a los chicos son alumnos de la facultad que, por cierto, logran captar su atención por completo durante la hora que duran las tareas programadas.
"Se trabaja con la modalidad de talleres temáticos de Geofísica y Astronomía", explica Luis, mientras atraviesa el predio del Observatorio para llegar a un aula donde los más pequeños se disponen a conocer al "Señor Volcán".
"YO ESTUDIO VOLCANES"
A coro, le van haciendo las preguntas que aparecen en una pantalla. ¿Cómo nacen los volcanes? ¿Qué es un volcán? ¿Cómo es un volcán por dentro? Algunos no dejan pasar la oportunidad de expresar sus conocimientos. "Yo estudio volcanes, tienen piedras y lava", dice un niño. "La lava pasa por unos tubos", acota otro. Y un tercero asegura: "Yo vi un volcán, y el capitán Garfio se puso ahí y estaba muy caliente".
El "Señor Volcán" les cuenta que su familia es numerosa y que tiene parientes hasta en otros planetas y debajo del mar. "Ahí, el fuego se apaga con el agua", acota un pequeño. A partir de esas intervenciones, alumnos de Geofísica les van enseñando. Para terminar arman uno con una masa de sal, y con bicarbonato de sodio y vinagre simulan una erupción.
Al mismo tiempo, en otra aula hay más niños. Junto a estudiantes de Astronomía están descubriendo "Las caras de la luna". Una gran bola de telgopor simula al satélite. Bajan las luces de la sala, y una lámpara que hace las veces de sol la ilumina. Los chicos se disponen en círculo y cada uno la dibuja desde su perspectiva. "Así aprenden el porqué de la luna llena, la nueva, cuarto creciente y cuarto menguante", detalla Luis Gómez.
LOS SECRETOS DEL GPS
Una de las actividades más atractivas para los chicos de 9 a 12 años es "La búsqueda del tesoro con GPS". Gómez aclara que "la idea principal no es enseñarles a manejar el aparato, sino cómo funciona el sistema de posicionamiento global. Para ello se esconden pistas por todo el predio (puntos que carga el alumno tallerista), se les da un GPS bastante simple, y cuando llegan a un punto se encuentran en un papel con los datos de otro (latitud, longitud y altura), hasta completar 5 o 6 y llegar al tesoro: una caja repleta de premios", comenta.
Y añade: "Así saben cómo funciona el aparato de un auto; aprenden que es un receptor que capta información de una red de 24 satélites y que necesita como mínimo recibirla de cuatro para poder ubicar un lugar".
Las actividades continuarán hasta mañana. Los niños de 6 a 8 también tienen la posibilidad de fabricar un cometa con hielo seco. Los mayores, de "viajar al espacio", conocer los movimientos terrestres y los volcanes más en profundidad. Los interesados deben llamar al 423-6593 interno 112. "Durante el período de clases, realizamos los mismos talleres para las escuelas que lo piden", concluye Luis Gómez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí