Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Murió el ex presidente de facto Roberto Levingston

Tenía 95 años y estaba internado en el Hospital Militar Central del barrio de Palermo. Gobernó entre junio de 1970 y marzo de 1971

Murió el ex presidente de facto Roberto Levingston

Murió el ex presidente de facto Roberto Levingston

18 de Junio de 2015 | 11:30

El ex presidente de facto general Roberto Levingston falleció a los 95 años en el hospital Militar Central, del barrio porteño de Palermo, informaron hoy sus familiares.

Levingston, quien gobernó la Argentina entre junio de 1970 y marzo de 1971, murió el miércoles último y sus restos serán inhumados hoy en el panteón militar del cementerio de la Chacarita.

Nació el 19 de enero de 1920 en la provincia de San Luis y con el grado de general de brigada, en junio de 1970, fue designado por la Junta de Comandantes de las tres Fuerzas Armadas como presidente para reemplazar al dictador Juan Carlos Onganía. Egresó como subteniente en 1941 formando parte de la promoción número 68 del Colegio Militar de la Nación y llegó a desempeñarse como agregado castrense en la Embajada Argentina en la ciudad estadounidense de Washington hasta el 13 de junio de 1970.

Meses después de ser designado como presidente, en marzo de 1971, estalló una gran protesta social en Córdoba, conocida como el "Viborazo" o "segundo Cordobazo". Esta protesta se hizo porque Levingston designó como nuevo interventor de la provincia de Córdoba al dirigente conservador Camilo Uriburu.

La CGT convocó a un nuevo paro general para el 12 de marzo de 1971 que se transformó en una insurrección general que tomó el control de unas 500 manzanas de la ciudad de Córdoba. Efectivos policiales se enfrentaron con estudiantes y trabajadores durante graves incidentes, pero un día después de que la ciudad fuera asegurada por las fuerzas de seguridad, el interventor Uriburu renunció.

Tras estos episodios, Levingston tenía la intención de lograr un acercamiento con los partidos políticos, pero la Junta de Comandantes le pidió su renuncia el 23 de marzo de 1971. De inmediato, fue sucedido por el dictador teniente general Alejandro Agustín Lanusse.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla