
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dato aparece en un estudio que propone cinco medidas para reducir ese hábito entre los adolescentes
Las previas, uno de los aspectos que más preocupa a los especialistas a la hora de analizar el vínculo entre menores y alcohol.
Especialistas propusieron cinco medidas para reducir el consumo de alcohol en adolescentes, que se duplicó en la franja de 12 a 15 años cuando la ingesta se inicia a los 13 en promedio, entre las que mencionaron el aumento de impuestos a las bebidas y la prohibición de la publicidad.
El consumo de alcohol en adolescentes de entre 12 y 15 años se duplicó entre 2001 y 2011, según datos de la secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) citados en un informe del Instituto de Psiquiatría Psico-Neurobiológica Brain Center, autor del trabajo.
La ingesta, sostuvo el estudio, por lo general se inicia a los 13 años y continúa con sesiones de excesos en las “previas”, las reuniones con amigos que se realizan antes de ir a los boliches.
“Se estima que entre el 10 y 15% de las personas que consumen alcohol desarrollará alcoholismo”, advierte el informe, que agrega que la mayoría de los jóvenes “se van convirtiendo en bebedores excesivos”.
El director médico del Instituto, Eduardo Kalina, explicó que “consumir en exceso contribuye a formar un hábito adictivo e interfiere con el desarrollo de algunas estructuras del cuerpo y del cerebro, afectando la salud futura de nuestros jóvenes”.
El consumo excesivo de alcohol, destacó, provoca riesgos graves de salud a largo plazo, y mencionó la adicción, enfermedad cardiovascular, cirrosis y cáncer.
Los especialistas del instituto propusieron, en ese sentido, cinco medidas para reducir el consumo de alcohol, como aumentar los impuestos a las bebidas alcohólicas; prohibir la publicidad; restringir el consumo en la vía pública; controlar para evitar la venta a menores de edad; y adelantar el horario de ingreso a los boliches bailables.
“Con un endurecimiento en las penas por incumplimiento, el primer eslabón, que es la obtención del alcohol, estaría bloqueado y la edad de inicio de consumo se retrasaría, lo que es un objetivo primordial en materia de prevención del alcoholismo”, explicaron.
En ese sentido, destacaron que para instrumentar las cinco medidas “se requiere el compromiso de las entidades gubernamentales y de la sociedad en su conjunto”.
“El consumo de alcohol se vería reducido sustancialmente, contribuyendo a que se produzcan muchos menos accidentes automovilísticos y domésticos”, dijeron los especialistas del instituto.
Asimismo, mencionaron entre los beneficios la “disminución de las peleas y agresiones en la vía pública, ocasionadas por el elevado consumo, y reducción del desarrollo de conductas adictivas y enfermedades asociadas a la ingesta excesiva de alcohol”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí