Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Turismo |POR EL MUNDO

Lima: la nueva capital gastronómica de la parte sur del continente

La cocina peruana, que también ha ganado mercado en estas tierras, fue la punta de lanza sobre la cual se asentó el crecimiento turístico de aquel país. Historia, arte, arquitectura y las playas sobre el Océano Pacífico, se dan la mano para convocar a miles de visitantes. Miraflores, el barrio preferido por los chefs más encumbrados

17 de Diciembre de 2016 | 23:38

La ciudad de Lima, considerada la capital gastronómica de América Latina, hoy también es una urbe cosmopolita y llena de vida con atractivos que van más allá de sus famosos restaurantes: desde su bien cuidado centro histórico hasta sofisticadas tiendas de diseño y galerías de arte.

Situada a tan sólo cuatro horas y media en avión de Buenos Aires, la capital peruana pasó de ser el lugar de paso para ir a Machu Picchu, la ciudadela incaica considerada una de las nuevas maravillas de la humanidad y una de las visitas preferidas para vacacionar por los argentinos. Las llamadas “Pistas de Nazca”, figuras dibujadas en la tierra y que sólo pueden ser divisadas en su plenitud desde el aire, y algunas playas del norte, consideradas “santuarios” para los amantes del surf, son otros de los destinos elegidos.

“Nuestra capital puede ser visitada desde la Argentina gracias a los 49 vuelos directos semanales que conectan Lima con ciudades como Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Salta y, próximamente, Mendoza”, dijo a Télam María Soledad Acosta, directora de Promoción del Turismo de PromPerú.

Desde enero a septiembre de este año, 132.748 argentinos visitaron Perú, de los cuales el 99% pasó por Lima, antes de dirigirse a otros destinos, según los datos oficiales proporcionados por la agencia oficial del gobierno peruano, PromPerú.

Acosta señaló que “los argentinos que visitan Lima destacan la excelente oferta gastronómica, su atmósfera cosmopolita y las innumerables actividades de entretenimiento en bares y peñas, compras y diversión nocturna en distritos como Miraflores o Barranco”.

LA COSTA DEL PACIFICO

“Además -agregó- cada vez son más los argentinos que disfrutan de esparcimiento al aire libre en sus malecones frente al Océano Pacífico gracias a su clima templado, a través de la práctica de deportes como el ciclismo, el surf o el parapente”.

La gastronomía ha sido la punta de lanza del liderazgo turístico de Perú en la región, con un crecimiento sostenido desde hace 8 años, en base a la variedad de platos y productos, la comida típica y la gourmet.

Esta riqueza de sabores e insumos que hizo que se eligiera a Lima como capital gastronómica del continente, se puede apreciar en la variedad y cantidad de restaurantes que se diseminan por los diferentes barrios limeños y que se han constituido en una reconocida Ruta Gastronómica.

MIRAFLORES, “EL” LUGAR

Un buen lugar para partir conociendo sus bondades culinarias es la Avenida La Mar, en el barrio de Miraflores, donde se encuentran conocidos restaurantes, como el ya clásico La Mar, y el también famoso Pescados Capitales, célebre por su pisco sour y frescos cebiches.

En el mismo barrio está Central, considerado uno de los mejores restaurantes de Lima y probablemente de Latinoamérica según los críticos gastronómicos.

La cocina nikkei, que combina los ingredientes de la gastronomía peruana con la japonesa, tiene en el restaurante Maido a uno de sus mejores representantes, donde se puede degustar el arroz con pato al wok, el sushi de conchas con maca, el sushi de cecina, el tiradito y el ceviche Nikkei, el nigiri a lo pobre o el asado de tira cocido por cincuenta horas.

En Lima también tiene gran éxito la llamada cocina chifa, fusión de la comida china con insumos peruanos, una especialidad del restaurante Royal -el plato estrella es el pato asado pequinés- en el barrio de San Isidro.

La riqueza de sabores e insumos hizo que se eligiera a Lima como una de las capitales gastronómicas de la parte sur del continente

Además de la oferta gastronómica, Lima es una ciudad plagada de barrios trendy y sofisticadas tiendas de diseño, como por ejemplo, San Isidro, que es el centro financiero y uno de los barrios más modernos.

En sus calles se encuentran algunas de las mejores tiendas de la ciudad, desde lujosas joyerías y boutiques, hasta ateliers de destacados diseñadores peruanos; principalmente sobre la Avenida Conquistadores.

En el barrio Miraflores también hay muy buenas tiendas y centros comerciales, pero el sector que más destaca hoy es Barranco con tiendas como Dédalo o Las Pallas, ambas especializadas en artesanía contemporánea.

Es en esta zona donde las casonas antiguas lucen bien restauradas para albergar los bares más animados de la ciudad, galerías de arte contemporáneo y tiendas de diseño joven.

La historia y el amor van de la mano por la serpenteante calle que desciende hacia El Callao, pasando por debajo del Puente de los Suspiros, paseo obligado a cualquier hora del día, en un recorrido entre casas coloniales que invitan a dejar pasar el tiempo sentados al cobijo del sol y desfrutando de la brisa marina en cualquiera de sus terrazas.

DE COMPRAS

La Rambla y el Jockey Plaza son también algunas alternativas para los amantes de las compras, mientras que en lo referente a las artesanías, la recomendación para los turistas es el Mercado Indio, ubicado en la avenida Petit Thouars (Miraflores), que es el más grande en todo el país.

Durante todo el año el corazón de la vida nocturna se centra en Miraflores, San Isidro y Barranco, pero en la temporada de verano que empieza en el mes de diciembre, la diversión se muda a los balnearios cercanos, como los que se encuentran en el Boulevard de Asía, que queda a una hora de distancia de Miraflores.

En el bohemio barrio de Barranco se ubican algunos de los mejores bares de la ciudad, como Santos o Picas, en los que además de ofrecer diversas versiones del clásico pisco sour, también preparan chilcanos -uno de los tragos más populares de Perú, que consiste en pisco, ginger ale y limón- y distintos cocktails con el pisco como protagonista.

132.748
Es la cantidad de argentinos que, entre enero y septiembre, viajaron a Perú, según los datos oficiales de PromPerú, el organismo gubernamental de la promoción turística peruana. Según esas mismas cifras el 99 % de los viajeros, pasó por Lima antes de partir hacia otros destinos, principalmente Machu Picchu

PUEBLO LIBRE

Un lugar tradicional incluso para las nuevas generaciones es el Queirolo, en el distrito de Pueblo Libre, donde se venden vinos y piscos, pero también se han puesto de moda las cervecerías, como Barranco Beer Company y Bar Cañas.

La ciudad fundada en 1535, que fue capital del Virreinato del Perú, tiene un centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco que da cuenta de su esplendoroso pasado.

Para retroceder conocer en profundidad el pasado de Lima y el resto del país, una muy buena opción es visitar el Museo Larco, que posee una de las más finas colecciones de oro y plata del mundo.

El Museo Larco posee una de las más finas colecciones de plata del mundo

También se pueden conocer algunos de los más de 100 sitios arqueológicos distribuidos por toda Lima, como la Huaca Pucllana en Miraflores o Huallamarca en pleno centro financiero limeño.

Otro atractivo imperdible de la ciudad es el Circuito Mágico del Agua, que ostenta el récord Guinness por ser el “Complejo de Fuentes Más Grande del Mundo en un Parque Público”, y que cuenta con 13 fuentes -una de las cuales tiene un chorro que alcanza los 80 metros de altura- que parecen ejecutar una sincronizada danza de música, luz y color

Para disfrutar de los edificios monumentales, lo ideal es visitar el Parque de la Reserva y sus edificios neoclásicos construidos en 1926 y diseñados por el arquitecto francés Claude Sahut.

 

Datos útiles
Casi 50 vuelos Son 49 los vuelos que semanalmente salen desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Salta con destino a Lima. Proximamente habrá viajes directos desde Mendoza. En la capital peruana, Miraflores y San Isidro son los barrios gastronómicos por excelencia
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla