Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se hizo sentir el paro de transporte en Capital Federal

Se hizo sentir el paro de transporte en Capital Federal

Mucha gente espera un micro en la Estación Liniers

20 de Diciembre de 2016 | 02:01

Gremios del transporte realizaron ayer un paro en contra del impuesto a las Ganancias, por lo que los servicios de colectivos, trenes, subtes y aviones no funcionaron, lo que complicó especialmente el desplazamiento hacia los lugares de trabajo en Capital Federal.

En ese sentido, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, afirmó que el paro fue “raro” porque están “en medio de una negociación” y “cerca de resolverlo”.

Los sindicatos cumplieron la paralización del transporte en distintos horarios: los trenes y los aviones no operarán desde las 4 hasta las 12, los colectivos de 5 a 7 y los subtes desde las 5 hasta las 12, por lo que recién al mediodía comenzaban a normalizarse los servicios.

A raíz de esta situación, las personas se trasladaron a sus trabajos y otras obligaciones en taxis, remises, combis y autos particulares, lo que generó complicaciones en el tránsito en autopistas y avenidas que suelen tener el mayor caudal de automóviles.

Por su parte, el sindicalista Juan Carlos Schmid, integrante del triunvirato de la CGT, aseguró que la medida de fuerza de los gremios del transporte “no es un paro contra el oficialismo”, y apuntó contra el Congreso porque “hay muchos que se hacen los distraídos como perro que tumbó la olla”.

El Gobierno, sin embargo, salió a cuestionar la medida de fuerza y el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, advirtió que es “difícil de explicar” la medida de fuerza del transporte porque están “en medio de una negociación” por el tema Ganancias y “cerca de resolverlo”.

“Me resulta raro para explicar. Estamos en medio de una negociación para corregir algo que lleva más de una década como distorsión. Y estamos cerca de resolverlo. En ese contexto, este paro es difícil de explicar”, señaló Frigerio.

El ministro advirtió que una medida de fuerza es “la última instancia cuando se agotó una negociación”, y recordó que las tratativas para conseguir un proyecto consensuado es “contrarreloj” porque “el miércoles hay una sesión en el Congreso”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla