
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alarma por fentanilo contaminado: más de 60 mil ampollas aún no fueron localizadas
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Periodistas, locutores, traductores y más: las profesiones que más corren riesgo por la IA
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados: quiénes podrán percibirlo
De la Sociedad Rural a interventor de los medios públicos: Curci González, el elegido por Milei
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Tres jóvenes detenidos por amenazas y tenencia de municiones en la Región
“Frías” vacaciones de invierno: el gasto en entretenimiento cayó un 10%
Desde la cárcel: Elías Piccirillo reveló todo sobre la relación con Jésica Cirio
Jueves nublado y con temperatura de primavera: ¿noche de lluvia?
Una amiga de Pampita contó todo sobre la separación de la modelo con Martín Pepa
El Súper Cartonazo ya se juega por $3.000.000: pedí la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La obra reúne veinte cuentos y relatos que se caracterizan por climas opresivos y personajes que parecen tener una existencia suspendida en el tiempo, transitan bajo alguna amenaza, o solo permanecen en ambientes cerrados y paisajes gélidos
Una de las escritoras de culto más relevantes de Europa, la suiza Fleur Jaeggy, vuelve a impactar en “El último de la estirpe” con su aguda y hermética mirada de la realidad para hacer foco en la extrañeza de los vínculos, la orfandad afectiva, la soledad y la presencia constante de la muerte que aparece como un destino trágico, una provocación o una forma de expiar culpas a través del suicidio.
Jaeggy, que nació en Zurich, pero vive desde hace 30 años en Italia, y se confiesa como una mujer muy tímida, a la que no le gustan demasiado las entrevistas, es autora además de “Las estatuas de agua”, “El dedo en la boca”, “Vidas conjeturales”, “Los hermosos años del castigo”, “Proleterka”, y “El temor del cielo”, con las cuales cosechó gran cantidad de premios literarios.
El libro, editado recientemente por Tusquets, abre con “Soy el hermano de XX”, título que parece borrar la identidad del protagonista negándole un nombre. Este cuento aborda el vínculo entre un joven y su hermana mayor, donde se revela el ámbito familiar disfuncional en el que crecieron y por el que circulan como extraños convivientes.
A través del punto de vista de este protagonista sabemos de la orfandad de los personajes y de la distancia afectiva en la que han transcurrido sus vidas, en la que el joven rechaza los postulados de éxito y progreso que su hermana y la familia enarbola, y lo deja en una inmensa soledad que le evoca ideas de muerte.
“Cuando acaba de hablar de la importancia de los exámenes, de la importancia de tener éxito en la vida, de la importancia de licenciarme, de la importancia de vivir, me siento un hombre acabado. La importancia me supera totalmente. Me ha anulado. Me anula. Ella, mi hermana XX, sale de la habitación. Y estoy solo con los libros, la mesa, y me veo a mí mismo, el hermano de la voz que apenas ha hablado, con muchas ganas de colgarme en cualquier lugar”, narra el protagonista.
Para este joven, que se define como escritor, la hermana es “una espía” en su vida -de allí el nombre de “XX”- de quien contradictoriamente no puede separarse, y le provoca una existencia de fracaso, dolor y ausencia de deseo.
En “El último de la estirpe”, que da título al libro, el cuento se inicia con una descripción casi pictórica del protagonista, Caspar, de 78 años, a punto de ejecutar a sus dos perros, vencidos por el paso del tiempo.
A partir de esa imagen congelada, en la que el lector puede hasta representarse los rostros melancólicos de los personajes, se cuenta la historia de este hombre, de la que han quedado como testigo los criados.
En ese transcurrir, la mirada del anciano entrará en contrapunto con las miradas que le devuelven sus hermanos, Anton y Stéfano, desde unos cuadros, colgados en la pared.
Una mirada que lo llevará a la infancia, al día en que por el impulso violento de Caspar las placas de hielo, que cubrían un lago sobre el que jugaban, se rompieron y sus hermanos quedaron sepultados en las aguas congeladas.
Hundido en el recuerdo de los niños muertos, ahora, casi a los ochenta años, rodeado de sus sirvientes con quienes parece igualado en dolores y miserias, tomará una decisión que construyó como expiación de una vida cercana a la locura.
“Dicen en Rhäzüns que el último de una estirpe suele morir a manos de sus muertos, de sus hermanos. Caspar, cuando miraba los retratos, se preguntaba cuál de ellos sería su asesino”, se lee unas líneas antes del desenlace.
En “Agnes”, la escritora hace alarde de su prosa filosa y relata la historia de dos mujeres que mantienen una relación amorosa; pero una de ellas decide casarse con un hombre, convirtiendo el texto nuevamente en una historia de vínculos extraños, donde todo puede suceder.
“La pasión amorosa que nos unió indisolublemente (eso parecía) se acabó. A los veintitrés años la madre de Agnes y yo la ataviamos de esposa. El vestido de novia se encamina lentamente a inclinarse ante el altar. Agnes me miró. Un fulgor inquieto se apoderó de ella. Agnes estaba loca por aquel hombre. A su lado, arrodillado ante el altar. Oí dos sí”.
A esa nueva pareja heterosexual rozará también la muerte, de la que se habla lacónicamente omitiendo el dolor que esa situación provoca.
Bajo el título de “La heredera”, Jaeggy construye un relato oscuramente cruel en el que plantea el vínculo entre la “señorita Von Oelix” y Hannelore, una niña, a la que adopta para paliar su soledad y poder cederle su herencia.
Pero como si el destino se ensañara en contradecir la lógica y derribar las buenas intenciones, la huérfana se convertirá en una amenaza. “Sabía a qué se enfrentaba. Sabía qué quiere decir acoger a una presunta huérfana, quizás una criminal. Y sabe que actuar con buen fin conduce a veces a la desgracia”, escribe Jaeggy.
La obra, que ahonda en reflexiones sobre la conducta humana, reúne además la historia de un hombre que vela por los objetos de su madre muerta; la de una madre y su hijo unidos por la crueldad, el instinto asesino y la venganza; y la de una mujer que guía visitantes en lo que fue un campo de exterminio nazi y que se confronta con historias del pasado.
Algunos más breves y otros más extensos, los cuentos de Jaeggy, escritos en italiano al igual que toda su obra, desafían el asombro y sacuden la imaginación de los lectores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí