
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una investigación muestra que el déficit cognitivo por falta de reposo es en ambos casos similar
Despertarse con la sensación de haber descansado bien, una de las claves del buen dormir
Pese a que se sabe desde la antigüedad que es necesario dedicar al menos una tercera parte de la jornada al sueño para reponerse bien, son pocas las personas que hoy llegan cumplir con ese ideal. Y aunque muchas logran acostumbrarse a ello, su impacto sobre el desempeño cotidiano sería mayor al que se suele imaginar. Una investigación realizada por la Escuela de Medicina de la Universidad de Pensylvania sostiene que descansar sólo seis horas resulta tan contraproducente como no dormir.
De acuerdo con el estudio, publicado en la revista especializada Sleep, dormir seis horas produciría un efecto similar al de no haber pegado un ojo en toda la noche, ya que esa cantidad de sueño no evita que las personas experimenten una merma en su rendimiento cotidiano, se sientan agotadas y tengan mal humor. De hecho -según concluye el trabajo- el déficit cognitivo por falta de reposo sería en ambos casos similar.
Para llegar a tal conclusión, los investigadores reunieron a 48 voluntarios de entre 21 y 38 años, a quienes dividieron en cuatro grupos de sueño. Y tomaron nota de sus reacciones por medio de tests de rendimiento físico y psicológico.
Mientras que el primer grupo de voluntarios durmió las ocho horas recomendadas durante dos semanas, el segundo descansó seis horas también durante el mismo plazo; al tercero le asignaron tan sólo cuatro horas de sueño; y al último, directamente se lo privó de dormir durante dos días seguidos.
Como era de esperar, las personas que rindieron con mayor efectividad fueron aquellas que habían descansado las ocho horas recomendadas. La sorpresa para los investigadores se dio en el comportamiento de los otros grupos.
Al décimo día del experimento, aquellos voluntarios que habían descansado seis horas diarias rendían igual de mal que quienes no habían pegado un ojo durante dos días y su comportamiento cognitivo era igual de deficiente.
De esa forma habría quedado demostrado para los autores del estudio que dormir seis horas o menos tiene secuelas igual de negativas para el organismo que no descansar durante dos días seguidos. Pero lo cierto es que no todos lo creen así.
“Creo que se trata de una conclusión un poco tremendista y apresurada -entiende el doctor Arturo Garay, director del Centro de Estudios del Sueño del Instituto Médico Platense-. Hay personas que duermen mucho y otras que duermen poco, y esa necesidad puede variar con la edad. El problema es la privación de sueño: si uno toma voluntarios que habitualmente duermen ocho horas y les saca dos, el efecto de ese déficit en su desempeño va a ser notable. Por eso se dice que la cantidad de sueño ideal es aquella que le permite a cada quien levantarse con la sensación de haber descansado bien”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí