

En Resistencia, Chaco, Macri evaluó como “muy importante el paso adelante” que dio el Congreso esta semana
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Resistencia, Chaco, Macri evaluó como “muy importante el paso adelante” que dio el Congreso esta semana
Referentes empresariales se expresaron ayer en forma unánime a favor de cerrar un acuerdo de pago con los holdouts para acceder a mejores condiciones de financiamiento internacional, en tanto el sindicalismo nucleado en las CGT reclamó participar de la comisión de monitoreo y el de las CTA fue el único que se manifestó en contra de aprobar el proyecto de ley.
En una reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y de Economía realizada en el Salón Azul, las exposiciones arrancaron con el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, quien sostuvo que “cualquier no acuerdo es mucho más costoso que un acuerdo” y que “es imprescindible conseguir financiamiento para infraestructura”.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere, respaldó el cierre del litigio porque indicó que “es muy importante volver a los mercados” en forma competitiva, al indicar que actualmente el sector se están financiando “con tasas que están alrededor del triple que pagan nuestros competidores”.
El titular de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, manifestó a los legisladores que “si pensamos que acordamos con el FMI y aplaudimos el pago al Fondo, o si acordamos con el Club de París o con Repsol, para tener independencia económica y hacer la política económica que el (anterior) gobierno quería hacer, mucho más nos tenemos que sacar de encima estos acreedores incómodos que no merecemos”.
El vicepresidente de ADEBA, Sergio Grinenco, señaló que el cierre de la deuda con los holdouts habilitará “también al sector privado la posibilidad de volver a financiarse en el exterior” y resaltó que “se necesita el financiamiento concesional, que es el que se consigue por el lado de la multilateral” para la financiación de “la importación de bienes de capital”.
La CGT Azopardo y la Azul y Blanca, mientras, pidieron que el sector de los trabajadores participe de la comisión bicameral que seguirán el tema de la deuda externa, aunque no concurrieron ni Hugo Moyano, ni Luis Barrionuevo, quienes delegaron la invitación a dirigentes de la segunda línea de sus respectivas centrales obreras. El jefe de la CGT-Alsina y secretario general de UOM, Antonio Caló, evitó pronunciarse sobre el pago o no a los holdouts.
Finalmente, la CTA- Autónoma de Pablo Micheli y la CTA-De los Trabajadores de Hugo Yasky coincidieron en rechazar el proyecto y, al igual que con las CGT, tampoco estuvieron representadas por sus secretarios generales, que se encuentran fuera del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí