
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Este es un hecho que nunca más debe repetirse y que tampoco puede ser olvidado”, dijeron
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor José María Arancedo
La Conferencia Episcopal Argentina advirtió ayer que el golpe militar que provocó la ruptura del orden constitucional y del estado de derecho en 1976 es un hecho que “nunca más” debe repetirse y que tampoco puede ser olvidado por los argentinos.
En un mensaje por los cuarenta años del golpe que dio inicio a la última dictadura militar, la Iglesia condenó que el “terrorismo de Estado” haya perpetrado crímenes como la desaparición de personas y urgió a seguir transitando el camino democrático para alcanzar la concordia y la amistad social.
“El próximo 24 de marzo se cumplen cuarenta años de la ruptura del orden constitucional y del estado de derecho. Un hecho que nunca más se debe repetir ni podemos olvidar”, sostuvo la declaración.
“La vuelta a la democracia marcó el inicio de un camino de verdad, de justicia y de encuentro entre todos”, dice la Conferencia Episcopal
“Era un momento complejo y difícil para toda la sociedad. Argentina vivía una escalada de violencia que culminó en el terrorismo de Estado, protagonista de crímenes de diversa índole, entre ellos: la tortura, el asesinato, la desaparición de personas y el secuestro de niños”, aseveró.
Los obispos afirmaron que los argentinos no pueden dejar de preguntarse “cómo se pudo llegar al período más oscuro de nuestra historia” y alertaron que “sus consecuencias de enfrentamientos, dolor y muerte aún permanecen y se nos presentan como un pasado que tenemos que afrontar y sanar”.
“La vuelta a la democracia marcó el inicio de un camino de verdad, de justicia y de encuentro entre todos, que urge seguir transitando, para alcanzar la concordia y la amistad social”, agregaron.
Tras subrayar que el reconocimiento de los derechos inalienables de la persona “constituye la base indispensable de toda convivencia humana”, señalaron que este año la memoria del 24 de marzo coincide con la celebración del Jueves Santo.
“El Jueves Santo, día de dolor y de traición, pero también día en que Jesús manifestó su amor hasta el fin entregando la vida por nosotros. En su Sangre hemos sido reconciliados. ‘Cristo es nuestra paz’ y el fundamento de una esperanza que nos impulsa a construir una sociedad auténticamente humana”, expresaron.
Los obispos consideraron que el ejemplo de Jesús debe ayudar “a cicatrizar nuestras heridas en la verdad, el arrepentimiento, la reparación en justicia y el anhelo de alcanzar misericordia”.
El Episcopado confirmó, por otra parte, que la Santa Sede prevé desclasificar sus archivos secretos sobre la dictadura militar, por lo que está “ordenando” los documentos para hacerlos públicos.
En abril de 2015 monseñor Guillermo Karcher, oficial de protocolo de la Santa Sede, dijo que el Papa Francisco tiene “voluntad” de desclasificar los archivos del Vaticano vinculados con la dictadura militar en la Argentina.
“El Papa encargó a la Secretaría de Estado que comience a trabajar en la desclasificación de los archivos del Vaticano, para ponerlos en orden, se haga una búsqueda y se pueda ayudar a mucha gente “, precisó entonces el sacerdote argentino y colaborador de Jorge Bergoglio.
En tanto, el Vaticano informó que el papa Francisco saludará el miércoles a familiares de desaparecidos durante la última dictadura, tras la audiencia general del miércoles.
Fuentes vaticanas precisaron que se trata de Genevieve Jeanningros, sobrina de la monja francesa Leonie Duquet, desaparecida el 10 de diciembre de 1976 en Buenos Aires; Marie-Noelle Erize Tisseau, hermana de Marie-Anne, desaparecida en San Juan el 15 de octubre de 1976 y de Víctor Carvajal, hermano del dirigente comunista Alberto Carvajal, asesinado el 18 de agosto de 1977 también en San Juan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí