
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
VIDEO.- Como un hincha más: Cetré pasó por 7 y 50 tras el clásico
Fuerza Patria insistirá en la Justicia para que el Gobierno difunda los resultados por provincia
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso ante Jorge Quiroga y es el nuevo presidente
Quién era el científico argentino que apareció muerto en un arroyo en Alemania
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
Trágico final para el científico del Conicet en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Colapinto se rebeló en el GP de Estados Unidos: superó a Gasly y lo dejó último
Verstappen se quedó con el triunfo en el GP de Estados Unidos y Colapinto terminó 17°
Escándalo en el Reducido: suspendido Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por amenazas al árbitro
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La idea era ir hacia el esquema de la boleta única electrónica. Pero dicen que es “impracticable”
Las boletas sábanas volverían a estar en los centros de votación de los distritos más poblados de la Provincia en las legislativas del año que viene
Uno de los objetivos centrales de la reforma pasaba por la eliminación de las listas sábana para la elección del año que viene. Cuestionado por tratarse de un mecanismo que permite realizar diversas maniobras que tienen a burlar la voluntad del electorado, se le buscó alternativas que fueran superadoras. Se pensó, así, en la boleta única electrónica, un sistema que se utilizó con éxito en las pasadas elecciones que se desarrollaron en capital federal.
Hacia ese esquema parecía encaminada la administración de María Eugenia Vidal, quien es una de las más fuertes detractoras del tradicional sistema de votación a través de la papeleta impresa. Sin embargo, en las últimas horas se empezó a poner en duda ese cambio, porque resultaría extremadamente dificultoso ir hacia la boleta única con la enorme cantidad de listas que se presentan para las elecciones Primarias.
Dirigentes del macrismo que vienen trabajando en la reforma le dijeron a este diario que la boleta única electrónica “sería lo ideal, pero en la Provincia resulta impracticable”.
¿Cuál sería el inconveniente para avanzar con ese cambio en el sistema de votación?. “Es muy fácil. Si se presentan 33 listas como ocurrió en La Plata, no hay forma de que entren en la pantalla”, contestan desde el macrismo. “Mucho menos si se eligen varias categorías de candidatos”, añaden.
La proliferación de propuestas obligaría a “cortar” las listas y que aparecieran en una segunda o hasta en una tercera entrega de pantalla. “¿Qué partido va a aceptar esas condiciones que suponen una desventaja en relación a los que van a aparecer primeros a la vista del elector?”, se preguntan en el PRO.
Por estas horas se ha comenzado a hablar en el gobierno bonaerense de una reforma “parcial”. La idea sería abrir la posibilidad de utilizar varios sistemas de votación en 2017 que funcionarían como prueba piloto para 2019.
En ese esquema, no se descarta que la boleta única electrónica se utilice en distritos con pocas listas de candidatos. También podría echarse mano al voto electrónico en otras comunas pequeñas. Para los distritos más populosos, en cambio, donde se presume que habrá varias ofertas electorales, seguirían las listas sábanas.
Como se sabe, el sistema de boleta única electrónica es un sistema de sufragio que permite seleccionar los candidatos a través de una pantalla táctil e imprimir la boleta que se depositará en la urna.
A diferencia de la urna electrónica, la máquina de votación no almacena la información de voto sino que la registra e imprime en una boleta.
Quienes empujan este sistema aseguran que “disminuye las posibilidades de fraude (básicamente por el robo de papeletas en el cuarto oscuro), agiliza el proceso y beneficia a los partidos con menos recursos, ya que evita la necesidad de imprimir cientos de miles de boletas”.
Esta semana empezará el debate en la Cámara de Diputados con la constitución de la comisión de Reforma Política que presidirá el massista Pablo Garate.
En el PRO quieren avanzar con mecanismos de control más estrictos ante la supervivencia de las boletas sábanas. Piensan en veedores judiciales en otros los centros de votación para mitigar la vieja práctica de sustraer las papeletas. “Sería un salto de calidad para intensificar el control de la elección”, señalan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí