Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Entrevista exclusiva con El Dia

Lilita Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero todavía puede salvarse con gente sensata”

La histórica dirigente de la Coalición Cívica analizó el presente político con total transparencia. “Acá no hay gobierno. Es un presidente roto, un ministro de Economía sin autoridad y un gabinete que vive en el ego y el negocio”

Sergio Pomares
spomares@eldia.com

18 de Octubre de 2025 | 22:25

Escuchar esta nota

 

Elisa Carrió recibió a EL DIA con la serenidad de quien ya no busca cargos, pero conserva una voz influyente. Referente de la Coalición Cívica, reflexionó sobre el presente político argentino, las elecciones legislativas del 26 de octubre y el futuro de una sociedad que, dice, “aún debe elegir entre la sensatez y el sometimiento”.

“Yo ya no estoy en política activa, pero tengo una voz y peso firme en el ambiente”, afirmó en el inicio de la charla. “A mí no me gusta pedir votos para mí, me gusta hacerlo por otros, por quienes considero honestos”, dijo, en alusión a los candidatos de la Coalición Cívica, Juan Manuel López y Maricel Etchecoin Moro. “Son parte de mi historia. Los vi crecer, formarse, sufrir traiciones y aprender de las derrotas. Hay una nobleza en ellos que no abunda”.

Un escenario político

“trágico y humillante”

Carrió describió el escenario político actual como “trágico y humillante”.

“Lo que se siente hoy es la vergüenza enorme de haber perdido toda dignidad. Arrodillarse ante Trump o antes ante China es la misma lógica: la pérdida total de soberanía. Estamos en un régimen de sometimiento a los Estados Unidos y nos metimos en medio de un conflicto estratégico mundial”, afirmó. Y advirtió: “Acá no hay gobierno. Es un Presidente roto, un ministro de Economía sin autoridad y un gabinete que vive en el ego y el negocio”.

Al ampliar su análisis, más allá de la coyuntura, explicó: “El capitalismo actual está destruyendo la clase media, la está eliminando. Ya arrasó con los pobres, que son el 60 por ciento del mundo. Lo que viene es una sociedad dividida: un tercio con acceso a la inteligencia artificial y dos tercios condenados a lo virtual. Nosotros tenemos que resistir esa embestida y mantener la identidad de clase media”, planteó.

La exdiputada insistió en que la crisis “va a caer sobre el Parlamento” y que, por eso, “hay que elegir gente sensata”. “No puede caer en ese gaterío que hoy es el Congreso. Necesitamos 20 o 30 diputados tranquilos, con cabeza fría, que puedan sostener al país aunque no haya gobierno”, enfatizó.

Carrió confesó que el presente económico golpea a todos los sectores. “Yo soy clase media tradicional y apenas alcanza. Los gastos fijos te devoran, los medicamentos no se pueden pagar, las obras sociales están vaciadas. Si alguien enfermo y pobre se atiende, se muere. Eso pasa hoy en Argentina”, denunció. “La jubilación no alcanza para nadie, y lo digo con conocimiento propio”.

Consultada sobre la falta de transparencia en la política, su respuesta fue tajante: “Nunca pedí un cheque, nunca recibí plata. Y me ofrecieron, eh. Pero cuando uno no le debe nada a nadie, puede decir lo que piensa. Muchos políticos creen que se puede violar la ética en los medios para alcanzar fines nobles. Esa fue mi gran discusión en Juntos por el Cambio. Yo nunca me financié con dinero sucio”.

Sobre la caída de la imagen del peronismo, sostuvo que “el kirchnerismo ya no está más”. “Lo que hay es peronismo, y eso no se puede cambiar. Lo que hay que lograr es que haya muchos peronistas republicanos. Como también hay radicales corruptos y otros que siguen siendo decentes. La unidad nacional no se logra por decreto ni por candidaturas, sino con sensatez y honestidad”.

"Lo que viene será duro hasta 2030"

Fotos: Iván Campos

La relación con el radicalismo

Ella tiene una relación afectiva y política con el radicalismo que la vio nacer y del que, asegura, “nunca me fui del todo”.

“Yo sigo siendo radical, de los de antes, los que venían con Alfonsín y soñaban con una República decente. Me fui del partido por ser mujer, por tener carisma y por no ser corrupta, pero conservo la esencia”, sostiene.

Destacó además el acompañamiento de intendentes radicales que “se quedaron solos por no pactar con el dinero fácil”, y que hoy integran sus listas en la provincia de Buenos Aires. “Son los que todavía sostienen la ética en la gestión”, subrayó.

“Con los radicales decentes seguimos caminando juntos”, añadió. “Hay diferencias, pero también una historia compartida. La Coalición Cívica nació de esa raíz ética del radicalismo que no negocia principios. Y es con ellos, con los que todavía creen en la transparencia y la educación pública, que vamos a reconstruir un proyecto republicano. No hay futuro sin esa alianza moral”.

Carrió mira hacia adelante con una mezcla de fe y advertencia. “La Argentina va a pasar tiempos muy difíciles. No hay dólares, no hay plan, y lo que viene será duro hasta 2030. Pero de las crisis nacen los pueblos fuertes. Tenemos una dignidad genética que nos va a hacer levantarnos. Lo que no podemos permitir es que nos conviertan en idiotas, distraídos con frivolidad, mientras nos roban el futuro”.

Y dejó un mensaje para los votantes firmes y también los inseguros: “No voten con miedo. El miedo es infantil. Voten con conciencia y tranquilidad. Acá no va a pasar nada que no esté previsto. Y si llega el momento de partir, mejor hacerlo con la conciencia limpia que con la cobardía de haber sido indiferente”.

“Acá no hay gobierno. Es un Presidente roto, un ministro de Economía sin autoridad y un gabinete que vive en el ego y el negocio”, aseguró

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Carrió atendió a El Día en la sede de la Coalición Cívica en CABA. Foto: Iván Campos

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla