

Brote de gastroenterocolitis en Berazategui: "La hipótesis es la contaminación del agua"
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
VIDEO. Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo afirmó el director bonaerense de Epidemiología, luego de que se constataran más de 290 casos, entre estos, la muerte de una nena de 4 años. Las autoridades ordenaron cerrar 65 escuelas por "desinfección"
Brote de gastroenterocolitis en Berazategui: "La hipótesis es la contaminación del agua"
El director bonaerense de Epidemiología, Iván Insúa, afirmó hoy que la hipótesis inicial sobre la aparición de 290 casos de gastroenterocolitis en la localidad bonaerense de Berazategui en una semana es que "la fuente de contaminación es el agua", pero señaló que también existe una "evidencia muy fuerte" respecto de que hay "una bacteria".
El directivo relató en declaraciones a TN que el diagnóstico con el que llegaron a la zona era de "un brote comunitario viral", y que luego se entendió que no se trataba de un "brote de diarrea viral sino de uno de diarrea bacteriana".
"Diversas áreas del Ministerio de Salud de la provincia se han acercado a la zona para hacer los estudios correspondientes", indicó Insúa y agregó que de los análisis a los pacientes se pudo rescatar que "se trata de una bacteria".
La alarma se encendió cuando el pasado fin de semana una niña de cuatro años murió por un caso de gastroenterocolitis y luego aparecieron 290 casos atendidos en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui y otros en el Isidoro Iriarte de Quilmes,
Esta situación llevó preocupación en los vecinos que especularon que la contaminación había sido producto de la rotura de un caño de agua, en tanto que Insúa declaró que aún, no concluídos los estudios, "no tienen evidencia" de ese motivo.
Asimismo, declaró que la hipótesis sobre "la fuente de contaminación del agua" se entiende en el marco de "la dispersión que tienen los casos en el territorio y especialmente por la concentración a nivel de la zona central de Berazategui".
LE PUEDE INTERESAR
Comienza a normalizarse la actividad en Aeroparque
LE PUEDE INTERESAR
La niebla cubrió a toda la Región
"En principio, las medidas que estamos tomando están dirigidas fundamentalmente a frenar la transmisión y a contener el brote", alertó el directivo.
Para el primer punto, remarcó que ayer estuvieron trabajando con el Ministerio de Educación, y así se decidió la suspensión de clases por 48 horas en 65 establecimientos escolares que se encontraban en la zona, donde se concentra la mayor cantidad de casos.
"Este mediodía vamos a hacer una capacitación a 160 docentes para informarlos y ver de qué manera podemos cortar la cadena de transmisión para cuando, si están dadas las condiciones, los chicos se reincorporen el lunes a las clases de manera segura", enfatizó.
En este sentido, Noelia Granés, madre de una alumna de la escuela José Manuel de Estrada de Berazategui, señaló que en principio se trataba de "casos aislados" y luego "donde ibas empezabas a escuchar más casos".
"El colegio lo único que informaba es que no tenía nada oficial desde el municipio", aseguró la mujer en declaraciones a Radio 10.
"Cuando llevas a los chicos al médico ellos dicen que creen que es algo del agua" sostuvo Granés y agregó que les dijeron "que los estudios que se hicieron en el hospital Evita detectaron la presencia de dos bacterias: salmonella y shigella".
Las medidas que recomendaron a la población por parte del Ministerio, explicó Insúa, son las mismas que "para cualquier otra enfermedad de transmisión hídrica, como por ejemplo, el cólera".
"Se recomienda el uso de agua que esté clorada con dos gotas de lavandina por cada litro de agua", precisó el funcionario de la cartera de salud.
Asimismo, señaló que el agua debe ser hervida antes de ser consumida, "las frutas y verduras no se deben consumir crudas, sino hervidas", y que la gente se lave las manos con jabón y agua clorada.
"El comité armó un grupo de trabajo que está saliendo a encuestar a cada uno de los casos que se presentaron en el hospital, de manera de ver si se puede establecer una relación entre ellos, y así identificar la fuente común", aseguró Insúa.
Además, remarcó que el Ministerio de Salud y el resto de las áreas "están listas para hacer, si es necesario, una intervención sanitaria en todo el área del municipio".
En relación con la muerte de la niña, Insúa explicó que están trabajando "sobre las historias clínicas para determinar si el deceso se encuentra dentro de este brote".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí