Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |teatro intimo

Una cita literaria y laberíntica

Una cita literaria y laberíntica

Omar Musa, protagonista de la función del ciclo que se ofrecerá mañana

21 de Abril de 2016 | 01:16

En el marco del inicio de la temporada 2016, el ciclo Teatro Intimo ofrecerá mañana una nueva entrega, la 36, esta vez con una propuesta que vincula las artes escénicas con la literatura.

Durante la velada, que se desarrollará mañana desde las 21 en El Espacio, diagonal 78 esquina 6 y 59, el público podrá ver en escena a escritores como Jorge Luis Borges, Antonin Artaud, Heiner Müller y otros invitados, en una cita “tan literaria como laberíntica”.

La función será a total beneficio de Area Chica, el centro cultural que todavía se repone del incendio que, el año pasado, arrasó con todo.

“Creo que siempre hay que despertar un vínculo de solidaridad e intercambio entre los pares”, aseguró Juan Manuel Mannarino, director general del ciclo.

“La propuesta tiene una puesta en escena con vida de escritores y personajes surgidos de la ficción literarias. Con diferentes escenas, se organizó un recorrido por los dos pisos de la casa. Si bien es un ciclo estreno, tiene en su eje lo radical de nuestra experiencia teatral: tomar a la casa como principal protagonista. Y el espacio es un lugar donde se respira lectura, poesía, literatura”, agregó Mannarino.

Teatro Intimo nació en noviembre de 2011. Una noche como cualquier otra, en el barrio La Loma de la ciudad de La Plata, cerca de treinta personas tocaron el timbre de una casa. Entraron por un pasillo y, de habitación en habitación, yendo de la galería hacia el comedor, y del baño hacia el patio, se encontraron con la historia de tres hermanas. Una por una, cada mujer apareció como una singularidad en la densa trama familiar. Desde allí, algo cambió en La Plata: una nueva experiencia teatral empezó a existir dentro de las casas de la ciudad. Son puestas en escena únicas, irrepetibles: con sólo tocar un timbre en el número indicado, el espectador-huésped vive historias íntimas de un ambiente a otro.

La propuesta teatral se emplaza en espacios no convencionales. Se ha presentado en hostels, casas-restaurants, bares y hasta en la Unidad 9, un penal en las afueras de la ciudad. En cuatro años de existencia, llegó a los 36 ciclos con la participación de más de 150 teatristas, entre actores, directores y dramaturgos. Y entre 1250 y 1400 espectadores.

El equipo está coordinado por los teatristas Juan Manuel Mannarino, Julieta Mora y Francisco Pourtalé. En luces y fotografía ha trabajado Diego Chapay, que es asesor permanente.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla