

Médicos bonaerenses cumplen última jornada de un paro de 72 horas
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es en reclamo de un aumento salarial de 40% y mejoras laborales. La última reunión paritaria se realizó el 30 de marzo
Médicos bonaerenses cumplen última jornada de un paro de 72 horas
Médicos y profesionales de hospitales públicos bonaerenses cumplían hoy la última jornada de un paro de tres días en demanda de un aumento salarial de 40% y mejoras laborales.
Los afiliados de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) cumplieron el paro con "muy alta adhesión, como en las medidas anteriores", dijo su presidente, Fernando Corsiglia.
La última reunión paritaria entre el gremio y funcionarios de los ministerios de Economía y Salud se realizó el 30 de marzo, cuando el gobierno bonaerense propuso un promedio de 15% de aumento salarial por el término de 6 meses, porcentaje rechazado por Cicop, que insistió con su demanda de 40% de incremento e intensificó las medidas de fuerza.
Corsiglia dijo en declaraciones a la prensa que el sector permanece "a la espera de que el gobierno nos convoque, que haga una propuesta y salga de esta inacción, del letargo".
"Nosotros nos planteamos una pauta anual de 40% y el gobierno ha propuesto una aumento de semestral que implica el 5% para enero y febrero y 15% para los meses de marzo a junio", explicó el dirigente.
En una circular publicada en la página web de Cicop, el gremio advirtió sobre "preocupantes niveles de improvisación en la delegación oficial, que no mostró ninguna voluntad política para estimular la participación y avanzar en acuerdos", durante la última reunión técnica paritaria que se concretó hace 15 días.
LE PUEDE INTERESAR
Los diputados bonaerenses del FpV ya formalizaron el divorcio
LE PUEDE INTERESAR
Lotería corta un contrato con la Universidad por “sospechoso”
"La convocatoria a nueva sesión de paritaria para seguir discutiendo salarios y condiciones de trabajo sigue sin fecha", destacó en el texto dirigido a sus afiliados.
El gremio tiene previsto realizar mañana asambleas en los 80 hospitales bonaerenses para analizar nuevas medidas de fuerza, que serán evaluadas en un congreso que hará el sábado.
La huelga es la octava medida de fuerza del sector en lo que va del año.
Los médicos y profesionales de la salud bonaerense cumplieron hasta hoy cuatro paros de 24 horas, 24 y 29 de febrero, y 9 y 22 de marzo; y tres de 48 horas, 15 y 16 y 29 y 30 de marzo, y 7 y 8 de abril.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí