Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Prat Gay anunció que Argentina sale del default: “Esto es el final de un camino muy largo"

Depositó en Nueva York los 9.300 millones de dólares para cancelar con los bonistas que no ingresaron a los canjes de deuda

Prat Gay anunció que Argentina sale del default: “Esto es el final de un camino muy largo"

Prat Gay anunció que Argentina sale del default: “Esto es el final de un camino muy largo"

22 de Abril de 2016 | 17:56

 


El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, destacó que Argentina “terminó hoy con el default” luego de que el juez de Nueva York, Thomas Griesa, levantara la medida cautelar que trababa el pago a los bonistas que entraron en los canjes del 2005 y 2010, y el país comenzará a pagar 9.300 millones de dólares de a quienes no habían aceptado esos acuerdos.

“Esto es el final de un camino muy largo, de un recorrido que nunca debía haber existido, de una mala negociación del gobierno anterior, que resultó terriblemente costosa, no solo en términos financieros, sino también en términos económicos”, dijo Prat Gay en declaraciones efectuadas a Radio Mitre.

El funcionario explicó que esta mañana, Griesa levantó las cautelares que impedían el pago de unos 3.000 millones de dólares a los bonistas que sí entraron al canje, luego de que Argentina derogará la Ley Cerrojo y de Pago Soberano, y alcanzara un acuerdo con los bonistas que no aceptaron esos canjes y obtuvieron un fallo favorable en esa sede judicial.

A estos últimos, que son más de 220 arreglos en Estados Unidos y Europa, “a partir de las 7 de la mañana”, se les comenzó a transferir sus pagos, que en total suman 9.300 millones de dólares.

Prat Gay explicó que a partir de este arreglo “Argentina se vuelve a conectar con el mundo, porque desde el punto de vista de los inversores externos, hasta que nosotros no arregláramos esto (el default) no éramos merecedores de ninguna inversión”.

Como ejemplo, destacó que las calificadoras de riesgo crediticio ya “le han mejorado la calificación al país”, por lo cual el Gobierno, las Provincias, o las empresas privadas, pueden tomar préstamos a menor tasa.

En ese marco, “empiezan a aparecer decisiones concretas del sector privado, como es una línea de créditos en dólares para pequeñas y medianas empresas a tasas muy bajas”.

“Nosotros necesitamos mucho crédito para invertir en infraestructura, para volver a crecer, para que la pequeña y mediana empresa se pueda desarrollar, para que haya empleos genuinos”, destacó Prat Gay.
“Este no es el fin de camino, sino es el inició, Hemos despejado el terreno para que ahora comiencen las inversiones”.

Prat Gay destacó que “este no es un arreglo solo con los Fondos buitres, sino con mas de 220 litigantes que tenían sentencias favorables en sede judicial, tribunales que en su momento eligió el presidente Néstor Kirchner, y con quienes se alcanzó un acuerdo de una quita del 40%".

El Gobierno comenzó hoy a pagar, a través de una transferencia bancaria, los 9.300 millones millones de dólares a los bonistas que no ingresaron a los canje de deuda y arreglaron pagos judiciales en los tribunales de Nueva York.

El subsecretario de Financiamiento, Santiago Bausili explicó ayer a la prensa que 6.200 millones iban a ser pagados de manera directa a quienes lograron un acuerdo con Argentina antes del 29 de febrero, y otros 3.100 millones se destinarán a un fideicomiso en el BONY para pagar a aquellos que lograron un pacto luego de esa fecha.

Además, y tras lograr un acuerdo con estos bonistas, el Juez Thomas Griesa, habilitó el pago de otros 3.000 millones de dólares a quienes si ingresaron a los canjes y no podían cobrar debido a la orden cautelar impuesta por el magistrado en el 2014.

Estos fondos estaban retenidos en el Banco de la Nación y el BONY, y a partir de hoy, tras una orden judicial, quedarán liberados, y Argentina dispondrá de 22 días para efectuar esos pagos, aunque Bausili adelantó que se efectivizarán "lo antes posible".

El funcionario también destacó que de los 16.500 millones obtenidos el pasado martes por la colocación de bonos récord, para pagar esta deuda, unos 7.200 dólares "ingresarán al Banco Central" para fortalecer las reservas.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla