
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A los 13 diputados que se fueron, los seguirían otros seis, que evalúan formar bancada separada
“Chino” Navarro y Horacio González, a izquierda y derecha de Ottavis, dos de los que evalúan también dejar la bancada
El éxodo en el bloque de diputados provinciales del Frente para la Victoria podría seguir en los próximos días. A los 13 legisladores que dejaron la bancada el jueves pasado -tras una larga crisis interna con sus pares de La Cámpora- le seguirían otro grupo de seis, entre los que se cuentan los referentes del Movimiento Evita.
La posibilidad de una nueva sangría circuló ayer con fuerza en la Legislatura bonaerense, en el marco de las repercusiones por el movimiento de “el grupo de los 13”. El jueves, ese grupo de diputados alineados, entre otros, con Daniel Scioli, Julián Domínguez y Florencio Randazzo formalizó la ruptura con sus pares del camporismo. Encabezados por el ex secretario privado de Kirchner Walter Abarca, decidieron formar una bancada propia, que llevará como nombre FpV-PJ.
Ahora, el bloque del FpV quedó con 23 integrantes de los 36 originales y un perfil en el que predominan los diputados y diputadas de La Cámpora. Pero podría perder nuevos miembros. En el centro de las especulaciones está un grupo de seis diputados: los tres referentes del Movimiento Evita y otros tres encabezados por el ex presidente de la Cámara, Horacio González.
Ayer, desde ese sector prefirieron el silencio pero las especulaciones están a la orden del día. “No se quieren quedar, no se sienten cómodos con la conducción de La Cámpora, pero todavía están evaluando qué van a hacer”, dijo una fuente del bloque. Si deciden alejarse de la bancada del FpV, hay dos posibilidades: o se suman al bloque que conducirá Abarca o forman un espacio propio. Las apuestas son más fuertes para la segunda opción.
En tanto, la ruptura del jueves dejó ayer fuertes repercusiones. En el grupo de La Cámpora hubo silencio, pero, fuera de micrófono, algunos reprochaban la movida. “Fue un mensaje para Cristina. Detrás de esto están Domínguez, Randazzo y Fernando Espinoza”, dijo una fuente cercana a Ottavis.
Para Valeria Amendolara, una de los 13 que dejaron el bloque, la ruptura “no tiene nada que ver con lo político, sino con lo legislativo”. “Nos fuimos porque no lográbamos hacer que funcione el trabajo en conjunto y una dinámica legislativa. No somos Bossio”, graficó la legisladora, en referencia al diputado nacional y ex titular del Anses, que dejó la bancada del kirchnerismo en el Congreso con fuertes críticas.
Del mismo sector, Andrés Quinteros también coincidió en afirmar que las diferencias fueron por temas legislativos, pero deslizó un disparo para sus ex compañeros al hablar de “la falta de autocrítica de algunos que mantienen la metodología previa a las elecciones”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí