Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |un coletazo de “El NIÑo” en la plata

Las lluvias de la semana podrían superar el promedio de todo el mes

Prevén que el mal tiempo se mantendrá hasta principios de la semana que viene con precipitaciones leves y moderadas

Las lluvias de la semana podrían superar el promedio de todo el mes

Las lluvias de la semana podrían superar el promedio de todo el mes

5 de Abril de 2016 | 02:58

El mal tiempo que se instaló desde el viernes pasado sobre la Región podría extenderse más de lo habitual para esta época del año. Los pronósticos meteorológicos coinciden en augurar que las lluvias actuales persistirían en forma intermitente hasta por lo menos el lunes de la semana que viene. Y si bien no se esperan precipitaciones de intensidad, el agua acumulada a lo largo de los próximos días se acercaría al promedio de todo el mes. Así lo prevé la Agencia Hidrometeorológica de La Plata, donde consideran “muy probable que en lo que resta de abril se termine superando la media mensual”.

“Tenemos una persistencia de vientos del sudeste y una entrada de aire frío a mucha altura. Con estas condiciones es de esperar que tengamos lluvias intermitentes, entre leves y moderadas, por lo menos una semana más. Y aunque se prevén algunas mejorías, ninguna mayor de 48 horas hasta por lo menos el lunes de la semana que viene”, adelantaron ayer a la tarde desde la Agencia municipal.

El pronóstico de ese organismo prevé una leve mejoría entre la madrugada y la mañana de hoy; luego volvería a llover hasta mañana a la tarde, cuando se espera que el clima se recomponga transitoriamente hasta el jueves a la madrugada. El fin de semana se presentaría con nubosidad variable y precipitaciones intermitentes.

“Si bien se trata de una lluvia muy persistente para lo que suele darse en abril, que es cuando arranca la época seca en la Región, no puede considerarse anormal. Hay que tener en cuenta que todavía estamos bajo la influencia de El Niño y que aunque el pico de lluvias que trae aparejadas este fenómeno ya quedó atrás, es probable que se extienda hasta mayo o junio”, explicó el director de la Agencia Hidrometeorológica local, Mauricio Saldívar.

Por otra parte, “el hecho de que se produzcan lluvias persistentes es propio de los cambios de estación -señaló el meteorólogo-. Así como al pasar del invierno a la primavera tenemos la tormenta de `Santa Rosa`, el paso del verano al otoño suele caracterizarse por precipitaciones sostenidas o de cierta intensidad. De hecho, todos los eventos meteorológicos más importantes de los últimos años se dieron entre finales de marzo y principios de abril. Fue el caso de la tormenta del 2013, la peor catástrofe climática que sufrió la Ciudad”.

Con todo, aclaró Saldívar, “en este caso no se esperan tormentas sino una sucesión de días con lluvias, donde las precipitaciones no pasarían de ser entre leves y moderadas”.

AGUA ACUMULADA

Lo cierto es que aun sin eventos de intensidad, tantos días de lluvias como los que se prevén terminarían acumulando una cantidad considerable de agua: alrededor de 50 milímetros hasta el lunes que viene, según calculaban ayer en la Agencia Hidrometeorológica platense.

Tal cantidad de agua supone que sólo en el arranque de abril se estaría alcanzando casi el promedio estimado para todo el mes. “De acuerdo con los registros de lluvias que van desde 1981 a 1990, la media de abril es de 75 milímetros, una de las más bajas del año, por lo que no sería raro que este año terminemos superando el promedio mensual”, comentó el meteorólogo.

Como muestra la estadística pluviométrica que maneja la Agencia municipal, el mes de abril se ubica de mitad de la tabla para abajo. Y es que si bien suele ser más lluvioso que junio (40 mm.), julio (50 mm.) y agosto (60 mm.), lo es menos que septiembre (80 mm.), octubre (130 mm.), noviembre (120 mm.), diciembre (100 mm.), enero (120 mm.), febrero (110 mm.) y marzo (140 mm.).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla