
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se cree que las lluvias por encima de lo normal se extiendan inclusive hasta la primavera.
El fenómeno de El Niño provoca un otoño pasado por agua en la Región
Las lluvias por encima de lo normal, favorecidas por un fenómeno de El Niño considerado particularmente fuerte y que tuvo su pico en diciembre, se extenderían por lo menos hasta el invierno y según algunas estimaciones podrían llegar hasta la primavera . En lo que todos los especialistas coinciden es que el otoño será más lluvioso que lo habitual. Y que el fenómeno de El Niño se irá muy gradualmente, para ser seguido por un periodo neutro y finalmente por un fenómeno de La Niña que se espera sea débil.
Si bien la mayor intensidad del actual fenómeno de El Niño quedó atrás, sus efectos se hacen sentir desde el viernes en la Región, con lluvias de leve a moderada intensidad que se espera sigan hasta el lunes próximo superando en ese lapso el promedio de lluvia en todo el mes.
El fenómeno de El Niño es un patrón climático recurrente que implica cambios en la temperatura de las aguas en la parte central y oriental del Pacífico tropical. En períodos que van de tres a siete años, las aguas superficiales de una gran franja del Océano Pacífico tropical, se calientan o enfrían entre 1 ° C y 3 ° C, en comparación a la normal. Este calentamiento oscilante y el patrón de enfriamiento, es conocido como el ciclo ENOS , afectando directamente a la distribución de las precipitaciones en las zonas tropicales y puede tener una fuerte influencia sobre el clima en otras partes del mundo, según explica la página del INTA, que agrega que El Niño y La Niña son las fases extremas del ciclo ENOS; entre estas dos fases existe una tercera fase llamada Neutral.
Un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires dado a conocer en las últimas horas, por su parte, indica que los efectos residuales del niño se dejarán sentir “hasta bien entrada la primavera”.
El trabajo, que analiza los efectos de este fenómeno climatológico sobre las cosechas, destaca que durante el otoño se registrarán fuertes lluvias en diversos países de la región, con riesgo de crecidas en los grandes ríos y anegamiento de las zonas bajas, entre otros problemas.
Para Mauricio Saldívar, titular de la Agencia Hidrometeorológica platense, los efectos del fenómeno de El Niño se van a ir normalizando hacia el invierno, para pasar más tarde a un período neutro y después a un fenómeno de La Niña que hoy se cree que será débil, aunque se considera demasiado temprano para saberlo con certeza.
“El fenómeno de El Niño es como una curva, o una ola, no es que termina abruptamente de un día para otro”, dice Saldívar, y agrega que “actualmente está en una fase positiva que se traduce, para nuestra Región, en lluvias por encima de lo normal”.
Según el meteorólogo, “hay consenso entre los científicos, que indican que El Niño, que alcanzó su pico de intensidad en diciembre y hoy está perdiendo fuerza, en el invierno de paso a un período neutro, en el que las precipitaciones van a depender de la atmósfera”.
Pero el especialista destaca que esto no implica que haya menos lluvias ni que no pueda haber en ese lapso lluvias muy intensas. De hecho, la tormenta del 2 de abril de 2013 en La Plata se produjo en un período de este tipo, y lo mismo pasó con las grandes precipitaciones en Luján.
En tanto, hacia el verano y pasado el periodo neutro, se espera que se registre el fenómeno de La Niña, aunque se trataría de una Niña débil, según afirman los expertos.
La Niña, en contraste con El Niño, provoca en nuestra región que se produzcan precipitaciones por debajo de lo normal.
Con todo, y en lo que tiene que ver con la intensidad del fenómeno, todavía es demasiado temprano para saberlo con certeza, según destaco Saldívar, quien está al frente de la cuenta de twitter @climamlp, donde se difunden advertencias y alertas meteorológicas para la zona.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí