
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se cree que las lluvias por encima de lo normal se extiendan inclusive hasta la primavera.
El fenómeno de El Niño provoca un otoño pasado por agua en la Región
Las lluvias por encima de lo normal, favorecidas por un fenómeno de El Niño considerado particularmente fuerte y que tuvo su pico en diciembre, se extenderían por lo menos hasta el invierno y según algunas estimaciones podrían llegar hasta la primavera . En lo que todos los especialistas coinciden es que el otoño será más lluvioso que lo habitual. Y que el fenómeno de El Niño se irá muy gradualmente, para ser seguido por un periodo neutro y finalmente por un fenómeno de La Niña que se espera sea débil.
Si bien la mayor intensidad del actual fenómeno de El Niño quedó atrás, sus efectos se hacen sentir desde el viernes en la Región, con lluvias de leve a moderada intensidad que se espera sigan hasta el lunes próximo superando en ese lapso el promedio de lluvia en todo el mes.
El fenómeno de El Niño es un patrón climático recurrente que implica cambios en la temperatura de las aguas en la parte central y oriental del Pacífico tropical. En períodos que van de tres a siete años, las aguas superficiales de una gran franja del Océano Pacífico tropical, se calientan o enfrían entre 1 ° C y 3 ° C, en comparación a la normal. Este calentamiento oscilante y el patrón de enfriamiento, es conocido como el ciclo ENOS , afectando directamente a la distribución de las precipitaciones en las zonas tropicales y puede tener una fuerte influencia sobre el clima en otras partes del mundo, según explica la página del INTA, que agrega que El Niño y La Niña son las fases extremas del ciclo ENOS; entre estas dos fases existe una tercera fase llamada Neutral.
Un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires dado a conocer en las últimas horas, por su parte, indica que los efectos residuales del niño se dejarán sentir “hasta bien entrada la primavera”.
El trabajo, que analiza los efectos de este fenómeno climatológico sobre las cosechas, destaca que durante el otoño se registrarán fuertes lluvias en diversos países de la región, con riesgo de crecidas en los grandes ríos y anegamiento de las zonas bajas, entre otros problemas.
Para Mauricio Saldívar, titular de la Agencia Hidrometeorológica platense, los efectos del fenómeno de El Niño se van a ir normalizando hacia el invierno, para pasar más tarde a un período neutro y después a un fenómeno de La Niña que hoy se cree que será débil, aunque se considera demasiado temprano para saberlo con certeza.
“El fenómeno de El Niño es como una curva, o una ola, no es que termina abruptamente de un día para otro”, dice Saldívar, y agrega que “actualmente está en una fase positiva que se traduce, para nuestra Región, en lluvias por encima de lo normal”.
Según el meteorólogo, “hay consenso entre los científicos, que indican que El Niño, que alcanzó su pico de intensidad en diciembre y hoy está perdiendo fuerza, en el invierno de paso a un período neutro, en el que las precipitaciones van a depender de la atmósfera”.
Pero el especialista destaca que esto no implica que haya menos lluvias ni que no pueda haber en ese lapso lluvias muy intensas. De hecho, la tormenta del 2 de abril de 2013 en La Plata se produjo en un período de este tipo, y lo mismo pasó con las grandes precipitaciones en Luján.
En tanto, hacia el verano y pasado el periodo neutro, se espera que se registre el fenómeno de La Niña, aunque se trataría de una Niña débil, según afirman los expertos.
La Niña, en contraste con El Niño, provoca en nuestra región que se produzcan precipitaciones por debajo de lo normal.
Con todo, y en lo que tiene que ver con la intensidad del fenómeno, todavía es demasiado temprano para saberlo con certeza, según destaco Saldívar, quien está al frente de la cuenta de twitter @climamlp, donde se difunden advertencias y alertas meteorológicas para la zona.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí