
Milei ordenó el primer cambio en el Gabinete tras la derrota electoral del domingo
Milei ordenó el primer cambio en el Gabinete tras la derrota electoral del domingo
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Se supo: filtran el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson y ¡es una bomba!
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Alerta en Gimnasia: se desgarró Maxi Zalazar y es una variante menos
La Boleta Única Papel debuta en la Provincia en octubre: qué es y el paso a paso para votar
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Argentina vs Ecuador
Llega al país el primer avión con argentinos deportados por Estados Unidos
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
Incertidumbre económica y "sin privilegios": la realidad que atraviesan los jubilados judiciales
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Marianela Mirra defendió a José Alperovich y lo comparó con Mauro Icardi
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este miércoles 10 de septiembre
VIDEO. Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
"Es esto o el comunismo en 2027": Luis Caputo a los empresarios, tras el revés electoral
¿De cuánto fue la inflación de agosto? El Indec revela el dato clave de la economía
Los números de la suerte del miércoles 10 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Promesas de inversión dejaron a una mujer de La Plata sin sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También alertó sobre quienes viven en la miseria y exhortó a la amistad y al diálogo para lograr consensos
Graciela Fernández Meijide durante el cierre de la Semana Social de la comisión de Pastoral Social. La acompañan la periodista Rosario Lufrano y el actual senador del FpV Omar Perotti
La Semana Social, convocada por la Iglesia y que reunió en Mar del Plata a sindicalistas, políticos, empresarios, funcionarios y movimientos sociales, concluyó ayer al mediodía con un mensaje en el que se expresa la preocupación por la “fragilidad de la condición laboral de miles” de argentinos, así como de los que “viven en la miseria y no cubren sus necesidades más elementales” y en el que se ratificó la importancia del “diálogo y la amistad social” para alcanzar consensos.
Así quedó plasmado en el mensaje final del encuentro, que tuvo como lema “Queremos ser Nación. Necesitamos ponernos la Patria al hombro”, y del que participaron en su apertura -entre otros- la gobernadora María Eugenia Vidal, ministros del gobierno nacional, y representantes de las cinco centrales sindicales, que ratificaron el sábado el camino de unidad del movimiento obrero.
El tradicional encuentro que organiza la comisión de Pastoral Social desde 1984 se desarrolló durante todo el fin de semana en un hotel sindical, con la realización de mesas temáticas y talleres que trabajaron en torno a las “tres T” (tierra, techo y trabajo) que propone el papa Francisco y así hubo paneles sobre marginación y pobreza, derecho a la educación, administración de justicia, dignidad del trabajo y custodia de la tierra, entre otros.
“Hemos ratificado el compromiso de la opción preferencial por los pobres. Nos preocupan los rostros concretos de quienes viven en la miseria y no cubren sus necesidades más elementales. Particularmente tuvimos en cuenta la necesidad urgente de una adecuada nutrición infantil”, indicó el mensaje final.
Asimismo, se expresó la “preocupación por la fragilidad de la condición laboral de miles de hermanos; situaciones de precarización laboral en que están inmersos buena parte de los trabajadores, que no tienen acceso a sus derechos sociales ni protección del Estado y que son señales de alerta que no se pueden desoír”.
A modo de conclusión del encuentro, que fue presidido por los obispos de la Pastoral Social Jorge Lozano y Jorge Casaretto, se destacó “ la importancia del diálogo, la cultura del encuentro y la amistad social como caminos para lograr el clima necesario para alcanzar los consensos que permitan encontrar las soluciones anheladas”.
“Nuestra intención ha sido promover un espacio de diálogo para crecer en la amistad social. En este contexto, de la celebración del Bicentenario de la Patria, queremos alentar el fortalecimiento del sistema democrático, la independencia de los tres Poderes del Estado, promoviendo la participación ciudadana”, sostuvo la declaración.
Además se remarcó las “urgentes preocupaciones por el cuidado del ambiente, la corrupción, el narcotráfico, la adicción a los juegos de azar, como amenazas serias al desarrollo integral y la promoción humana”.
“La Argentina es el lugar que amamos, este es el pueblo al que pertenecemos. Aquí queremos vivir, crecer y soñar en nuestra casa común. Para ello es necesario ponernos la Patria al hombro. Comprometiéndonos cada uno desde el lugar que nos toca”, concluyó el texto difundido ayer al mediodía.
El sábado, en lo que fue el plato fuerte del evento, las cinco centrales sindicales dieron señales de unidad “aún en las diferencias”, en el marco de un panel llamado “Unidad sindical” y coincidieron en duras críticas al veto presidencial a la ley antidespidos, pero postergaron la definición de una eventual medida de fuerza conjunta para los próximos días.
Con un mensaje del papa Francisco en favor de “profundizar la cultura del encuentro”, los líderes sindicales de la CGT Azopardo, Hugo Moyano; la CGT Alsina, Antonio Caló; la CTA, Hugo Yasky; la CTA autónoma, Pablo Micheli; y Luis Cejas en representación de Luis Barrionuevo de la CGT Azul y Blanca respondieron a la convocatoria de la Iglesia y dieron un nuevo paso en el camino de la unificación, a pesar de las diferencias que mantienen sobre la necesidad o no de convocar ya a un paro nacional ante el veto de Mauricio Macri a la ley de emergencia ocupacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí