Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Turismo |ACA NOMAS...

Azul: de los paisajes serranos a las pulperías

Playas de arena, una isla, zonas bellísimamente parquizadas para disfrutar de la naturaleza, atractivas sierras y muchos otros encantos, como la pulpería de 1840, hacen de la bonaerense Azul un lugar ideal para ser visitado en familia

Azul: de los paisajes serranos a las pulperías

Azul: de los paisajes serranos a las pulperías

29 de Mayo de 2016 | 00:52

La ciudad bonaerense de Azul cuenta con bellísimos paisajes de serranías, antiguas estancias, puestos de campo y hasta pulperías que se conservan intactas y que ejercen un gran atractivo sobre turistas jóvenes, quienes también participan de tertulias en los cafés, frecuentan museos y teatros, y recorren el balneario municipal y la costanera local, dos de sus importantes ejes turísticos.

Su centro urbano se destaca por la arquitectura Art Decó, obra del arquitecto italo-argentino Francisco Salamone, que construyó alrededor de 60 edificios en 25 municipios de la provincia de Buenos Aires.

Su centro comercial abarca todos los rubros al igual que otras grandes ciudades, y El Parque Municipal Domingo Faustino Sarmiento, ubicado a orillas del arroyo Azul, es el pulmón verde más importante de la ciudad: sus 22 hectáreas fueron aprovechadas por el paisajista Carlos Thays, que creó un escenario original poniendo el agua como elemento decorativo.

Una de las características del parque es la numerosa variedad de plantas; una réplica de un Patio Andaluz y la Isla de los Poetas “Rafaelli Sarandría”, más un retoño del pino de San Lorenzo, que fue declarado en 1941 “Arbol de Azul”, completan la magnificencia de este parque.

La costanera Cacique Cipriano Catriel, que debe su nombre al pionero de estas tierras, es un paseo por la ribera siguiendo el curso del arroyo Azul, que atraviesa la zona urbanizada desde el Parque Sarmiento hasta el lago Güemes.

La Catedral Nuestra Señora del Rosario, de estilo gótico, fue diseñada en 1906 por los ingenieros Juan Ochoa, W. Pitman y Charls Evans Medhurst, y lo más destacado de su arquitectura son los vitrales traídos de Francia y sus imponentes campanas. La imagen de Nuestra Señora del Rosario, patrona de la ciudad, se ubica en el altar mayor.

El museo Enrique Squirru cuenta con una valiosísima colección histórica compuesta por objetos araucanos y pampas, cerámica indígena, platería gauchesca y mapuche; tejidos, instrumentos de pesca y caza; documentación que asevera hechos históricos y nombres como el del doctor Ronco, prestigioso abogado que realizó innumerables obras en pos de la cultura y la comunidad de Azul.

Las Sierras de Azul, unas de las más antiguas del planeta, atraviesan la zona sur del partido, siendo el parador “Boca de las Sierras”, un pequeño valle circundado por bellísimos escenarios naturales, eje de una importante atracción turística.

Los viejos almacenes de campo, las estancias y las estaciones de ferrocarril hacen revivir allí al turista la tradición rural de otros tiempos, como la pulpería San Gervasio, de 1855, que se ubica en la ruta provincial 50, límite entre los partidos de Azul y Tapalqué, conserva todas las características de la época, como su piso original de tierra apisonada, la reja de protección en el mostrador, la galería y una colección de herramientas de campo.

 

Cómo llegar
Cabecera del partido del mismo nombre, a la ciudad de Azul se llega desde nuestra región por la ruta nacional 3, luego de recorrer unos 300 kilómetros hacia el sudoeste.

Allí, la hotelería contempla la diversidad de presupuestos de los visitantes, pero también pueden alquilarse casas y alojamientos con pensión completa en estancias. Para visitar los alrededores de la ciudad, hay visitas guiadas que organizan operadores turísticos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla