
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
¡Qué frío! La Plata, con -4º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el espacio MUNTREF Artes Visuales en la localidad bonaerense de Caseros, se exhiben en un original montaje unas 150 obras del reconocido artista español que incluyen pruebas de grabados, series únicas y diversas etapas de su producción
Pruebas de grabados, series únicas y cinco etapas de la carrera del artista español Francisco de Goya (1746-1828) dan vida a las paredes de un museo argentino en un original montaje que incluye la réplica digitalizada de detalles de sus obras para complementar la exposición que se inauguró recientemente. La Universidad Tres de Febrero (UNTREF) fue la encargada de coordinar el armado de la muestra junto con el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, el Museo Castagnino de Rosario y el Museo Lázaro Galdiano, en Madrid, conocido por su extensa colección de obras de Goya.
Esta vez, la casa de estudios decidió alejarse de su espacio en la capital argentina y llevar la exhibición a Caseros, a unos 25 km de Buenos Aires, donde funciona el espacio MUNTREF Artes Visuales. De esa manera, alrededor de 150 piezas del artista español “conocen” por primera vez la periferia porteña, así como lo hicieron en 2010 unas 60 obras en papel de otro gran artista español, Pablo Picasso.
La universidad convocó al curador Angel Navarro, experto en dibujo antiguo del Museo Nacional de Bellas Artes, para que busque técnicas para exaltar los grabados en blanco y negro. “Había que pensar un guión museográfico especial para esta exposición. De ahí nacen algunas cosas que aparecen, como elementos decorativos dentro de la obra para romper la monotonía de estas pequeñas imágenes. También está la cuestión esta de plantear que el observador esté obligado a ver con la lupa”, explicó Navarro.
Una lupa, que se entrega a los visitantes cuando ingresan al museo, permite apreciar mejor los grabados, que en muchos casos tienen detalles de rasgos faciales de sus protagonistas o del pelaje de los toros, caballos y perros que aparecen en la obra.
Entre las piezas de esta exposición se destacan una prueba de estado (una etapa previa del grabado) junto con su obra final de la serie “La tauromaquia”, conocida como “Tauromaquia A”. “Aquí tenemos la posibilidad de que la gente vea las dos cosas ‘vis a vis’ (frente a frente) y esto es algo realmente extraordinario, porque no se produce en el mundo habitualmente. Dentro de la exposición le he dedicado un montaje especial para exaltar la presencia de esas obras aquí”, añadió el curador.
Una estampa de poco más de 10 cm de alto se destaca por su rareza: se trata de “Si es delincuente que muera presto”, una de las tres aguafuertes que el español realizó en la serie “Los prisioneros”, realizada entre 1810 y 1815 y considerada una crítica a la tortura judicial.
Por último, además de las series “La tauromaquia”, “Los desastres de la guerra”, “Caprichos”, “Los proverbios” y “Los toros de Burdeos”, se muestra una prensa y se explicará sobre el proceso de grabado con la ayuda de las páginas de la Enciclopedia de Diderot y D’Alembert (1751-1772).
También se exhibe un proyecto del argentino Juan Carlos Romero, que juega con las obras de Goya sobre la guerra (entre ellas, el famoso cuadro “Los fusilamientos del 3 de mayo”) y fotografías de la última Guerra Civil Española (1936-1939). El curador además anticipó que, gracias al contacto que estableció la casa de estudios con el Museo Lázaro Galdiano, está proyectada para el año que viene una muestra del argentino Antonio Berni en aquel espacio en Madrid. La exposición que llevó a Goya al entorno bonaerense podrá visitarse hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí