Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Causa por contrabando salpica a Echegaray

28 de Junio de 2016 | 01:53

En el juzgado Penal Económico 6, a cargo del juez Marcelo Aguinsky, circula un listado de casi 40 sociedades que son investigadas por introducir al país centenares de contenedores repletos de productos del contrabando, se informó.

Semejante cantidad de firmas sospechosas refleja con claridad no sólo la envergadura que llegó a tener el comercio ilegal que alimentó las calles de Buenos Aires de productos prohibidos. También confirma que estas organizaciones actuaban con una clara complicidad de la Aduana, un organismo que desde 2004 estuvo bajo el ala de Ricardo Echegaray.

Seis de las 37 sociedades que figuran en ese listado corresponden a firmas utilizadas por el grupo liderado por los hermanos Miguel “Negro” y Alejandro “Tata” Paolantonio -señalan fuentes de la investigación-. Se trata de las empresas Oslona SRL, Different Imports SA, Lion Trade SRL, Corport SA, Las Cortaderas SRL, y Vocasser SRL (que acaba de cambiar su nombre a Sinder SRL).

Pero la auditoría que ordenó el nuevo titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, sobre el ingreso reciente de contenedores, permitió engrosar bastante la lista de empresas sospechosas. La mayoría tiene menos de cinco años de existencia y domicilio en oficinas grises de la ciudad de Buenos Aires, especialmente en el barrio de Once. Casi una decena de ellas tiene socios de nacionalidad china o coreana, y otras tantas figuran a nombre de ciudadanos argentinos que no tienen el más mínimo antecedente en el comercio exterior.

Ahora la Aduana ordenó a todas sus delegaciones “la detención llana de todas las cargas consignadas” a nombre de alguna de estas casi 40 firmas mencionadas en las causas 529/2016 y 528/2016, ambas a cargo de Aguinsky. Muchos de esos contenedores repletos de telas y chucherías del contrabando ya están siendo trasladados a Terminal 6, donde el organismo procederá a su apertura, decomiso y posterior subasta pública, se informó.

En el extenso listado de sociedades cuyas operaciones son investigadas hay algunas en los que los nombres se repiten. Por ejemplo, se citan dos empresas llamadas Four Team SA y World Shop SA, que comparten domicilio en la Avenida Pueyrredón 1811 y fueron creadas hace solo tres años por Héctor Blanco Pinto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla