
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Crece la polémica por la flexibilización de la Ley de Tierras
Los cambios que acaba de introducir introdujo el presidente Mauricio Macri a la Ley de Tierras dispuesta por la administración kirchnerista generaron polémica en el sector agropecuario, más puntualmente en Federación Agraria (FAA) que criticó duramente el decreto presidencial.
La normativa anterior restringía la venta de campos a extranjeros con el objetivo de fomentar inversiones en el sector agropecuario.
Si embargo una de las primeras iniciativas del gobierno de Cambiemos fue analizar la situación y se encomendó a un grupo de técnicos de los Ministerios de Justicia y Agroindustria quienes finalmente dieron el primer paso flexibilizando el ingreso de la inversión extranjera.
El decreto presidencial despertó fuertes críticas de algunos sectores del campo encabezados por la Federación Agraria acusó al Presidene de perjudicar a los pequeños y medianos productores.
“En la semana del Bicentenario de la Independencia, el peor homenaje a nuestros próceres es el de entregar los recursos naturales y favorecer la concentración”, disparó el presidente de la entidad, Omar Príncipe, en un comunicado de prensa.
Contrariamente, los directivos del resto de las entidades del campo (Sociedad Rural, Confederaciones Rurales y Coninagro) no emitieron opiniones públicas sobre el tema, aunque en el sector descuentan que están de acuerdo con la iniciativa macrista.
El que sí se manifestó a favor de los cambios introducidos a la Ley de Tierras K es la Cámara de Inmobiliarias Rurales (CAIR) que, desde la sanción de la norma en 2011, vienen advirtiendo los daños que provocaría la regulación del mercado de campos.
“La flexibilización de la Ley permitirá destrabar la llegada de inversiones productivas en commodities agropecuarios como en trigo, maíz, soja y girasol”, comentó a La Política Online el presidente de CAIR, Javier Christensen.
Según un informe que presentó el Ministerio de Justicia en el año 2013, un 5,93% de la tierra (casi 16 millones de hectáreas) está en manos de extranjeros y que ninguna provincia superaba en 2013 el 15% que establecía la Ley de Tierras K que, según afirman los especialistas, frenó casi por completo las operaciones inmobiliarias y los precios de los campos en los últimos años. Lo cierto es que de ahora en más el Gobierno definió que se considera titular extranjero a quien sea titular de “más del 51% del capital social de una persona jurídica” (antes es número estaba fijado en el 25%).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí