Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Por un paro de transportistas no ingresarán camiones a los puertos desde el lunes

Por un paro de transportistas no ingresarán camiones a los puertos desde el lunes

Por un paro de transportistas no ingresarán camiones a los puertos desde el lunes

16 de Julio de 2016 | 22:48

Los empresarios reunidos en la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac) iniciarán, desde la 00:00 horas del lunes 18, un paro por tiempo indeterminado en reclamo del pago de una tarifa anual única obligatoria para el transporte de cereales, entre otros medidas, por lo que no ingresarán camiones a los puertos exportadores. "No va a haber ningún camión que pueda entrar a los puertos, porque es la única solución para que se nos tenga en cuenta", dijo el presidente de la Catac, Ramón Jatip, en una conferencia de prensa.

El paro se realizará en el momento en que se encuentran despachando los últimos lotes hacia los puertos, para su exportación. La CATAC y la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA) informaron a través de un comunicado de prensa que reclaman el aumento de la Tarifa Nacional para los fletes de granos y afianzamiento del cobro de desvíos y estadías. El Traslado de cobro de tasas municipales y derecho a playas a quienes contratan el flete, y el rechazo del curso obligatorio de inicio anunciado por CNRT para los conductores de camiones.

Además, piden la implementación de sistema de cupos numerados, un plan de renovación de flotas acorde a las necesidades del sector, y subsidios en los peajes. Los transportistas también reclaman un aumento de la seguridad en las zonas portuarias "con presencia de fuerzas nacionales" e inversiones en infraestructura vial y accesos a puertos. Los empresarios del transporte asegurar que llegan a este paro porque "porque las entidades del agro no reconocen ningún tipo de aumento, negándose directamente a la negociación".

También aducen que "la devaluación del 60% de diciembre se reflejó en todos los insumos" del sector y especifican que se han registrado un "aumento mayor al 30% en el combustible; 30% en los neumáticos y del 400% en los peajes".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla