Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El FMI también apuesta al segundo semestre

21 de Julio de 2016 | 02:47

El director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, señaló ayer en una conferencia de prensa en Washington que el organismo espera que la economía argentina “empiece a reflejar” en la segunda parte de este año “y sobre todo en 2017” cierta recuperación “en el salario real y en el consumo”.

Ante una consulta periodística, el funcionario expresó también que “si bien es cierto desde el punto de vista estadístico que la economía está atravesando un período un poco más difícil del que pensábamos hace unos meses, cualitativamente vemos el mismo patrón de comportamiento”.

Aludió así a “los ajustes en precios relativos” que la Argentina “tenía que hacer por haber llegado al final del año pasado a una situación de desequilibrios macroeconómicos muy importantes, con una pérdida de reservas internacionales muy importante, con una inflación que ya exhibía un proceso de aceleración y con una economía plagada de controles y distorsiones”.

“Empezar a corregir estos problemas de controles, de desbalances macroeconómicos, generó un período en el cual los agregados macroeconómicos se comportaron de forma más débil de lo que esperábamos. Para adelante, esperamos que la economía, en la segunda parte de este año y sobre todo en 2017, empiece a reflejar una cierta recuperación en el salario real y, por lo tanto, en el consumo”, remarcó.

IMPACTO DE LA TRANSICION

Por otra parte, el FMI advirtió que “el impacto adverso” de la “transición” económica fue “mayor de lo previsto” en la Argentina y corrigió a la baja su previsión del nivel de actividad en el país para este año, que cerrará con una contracción de 1,5 por ciento. “El consumo se ha comportado de manera más débil de lo que lo anticipábamos, también la recuperación de la inversión que anticipamos se ha retrasado un poco”, señaló Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI en Washington.

 

PBI
El economista Maximiliano Castillo consideró que el pronostico del FMI acerca de una caída de 1,5% en el PBI en 2016 “está en línea” con las previsiones de los economistas locales. Por su parte, Agustín Monteverde y Agustín D’Atellis estimaron una caída de entre 2 y 2,5% en 2016.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla