
La Provincia reanuda hoy la paritaria con estatales y docentes, que esperan una oferta salarial
La Provincia reanuda hoy la paritaria con estatales y docentes, que esperan una oferta salarial
Facturas truchas en La Plata: la trama de un negocio con “montañas de dinero”
Avanza el partido de los gobernadores: definen candidatos en Provincia
Estudiantes lo ganó de principio a fin: un triunfo más que convincente ante Independiente Rivadavia
VIDEO. Gimnasia golpeó justo y sumó tres puntos vitales ante Godoy Cruz
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
"La actual esposa de Contardi era su carcelera": sorprendente revelación sobre el martirio de Prandi
A 51 años de la renuncia de Nixon: el día que el escándalo Watergate derrumbó a un presidente
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números que salieron hoy en EL DIA
Viernes con alerta amarilla por temperaturas bajas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el finde?
Banco Nación subió la tasa del plazo fijo: cuánto gano si deposito $3.000.000 por 30 días
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 8 de agosto
Mondino durísima con Milei: “O no es muy inteligente o es corrupto”
Sandro, el nieto de Fidel Castro que es influencer y agita las redes en Cuba
Video y fotos | El desmonte de los durmientes de más de 50 años en La Plata
Justificados reclamos de usuarios al ferrocarril Roca por la terminal en Tolosa
Detuvieron a un joven con el teléfono del estudiante asesinado
Mueren 8 perritos por un incendio en una constructora de Los Hornos
Más de un centenar de científicos del mundo, reunidos en el Planetario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El emocionante festejo de la hinchada luego del triunfo de la #GeneracionDorada pic.twitter.com/wIZQ1w9S1p
— MDZ online (@mdzonline) 13 de agosto de 2016
RIO DE JANEIRO, BRASIL
ESPECIAL
Por PEDRO GARAY
SENSACIONES
Era el partido más esperado... y el más temido. Argentina-Brasil se enfrentaron ayer en básquet, en un choque clave entre dos equipos de elite y en deportes con millones de apasionados en cada tierra. Si en encuentros de Argentina en deportes menos populares, ante otros rivales, la pica entre cariocas y criollos se encontraba al borde del estallido, ¿qué pasaría cuando la mitad del estadio se vistiera de amarelho y la otra mitad de albiceleste?
Finalmente, no hubo guerra en las tribunas, que comprendieron el mensaje que comenzó a bajar en estos Juegos la Generación Dorada, y de la que se hicieron eco atletas y dirigentes: hubo aliento, alguna chicana y mucho ruido en el estadio, que, finalmente, no fue mitad y mitad de cada color, sino absoluta mayoría de Brasil.
Argentina soportó durante cuatro cuartos los alaridos que aturdían en cada punto, y resistió la tentación del enojo para sostenerse todo el tiempo en partido, a pesar de que, siempre, parecía imposible. Pero, con la Generación Dorada, siempre hay que quedarse hasta el final: un pitazo que se extendió durante dos overtime (tiempos extra), que generó algunos paros cardíacos en la tribuna local y que finalmente terminó siendo una historia de torazos en rodeo muy ajeno, abrazándose junto al puñado de argentinos que habían conseguido tickets, celebrando, también, la revancha de aquel Mundial 2014 en que Argentina fue eliminado por Brasil.
Para entonces, Campazzo ya había tomado un épico rebote y Nocioni ya había lanzado su triple para forzar el primer overtime: el estadio, desde entonces, se transformó de la euforia carioca al murmullo sólo interrumpido por algún atrevido cántico de la hinchada argentina, silenciado cada vez con abucheos.
Pero el clima había cambiado notablemente: la fiesta se transformó en tensión, karma del local, que perdió lucidez y, a pesar de dominar los tableros, fue abrumado por una Argentina: no por su juego, que tuvo sequías y falencias, sino por su voracidad de victoria.
Argentina se agrandó, dentro y fuera de la cancha: sintió la posibilidad del batacazo, lo creyó, tanto como en las gradas y en el court Brasil sintió el peso de la derrota antes de que se consumara. Y, consumada una hazaña para la historia, no hubo nada más que hacer salvo, como pide Depeche Mode, disfrutar del silencio. Y, claro, correr a Delpo, para más alegrías, que lejos están de ser, en Río, sólo brasileras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí